Castilla-La Mancha mantiene sus granjas libres de gripe aviar gracias a medidas efectivas

Castilla-La Mancha reporta cero casos de gripe aviar en sus granjas, respaldando las medidas preventivas actuales.

Las granjas en Castilla-La Mancha siguen sin detectar casos de gripe aviar, y el Gobierno regional continúa respaldando las acciones implementadas para prevenir la propagación del virus, considerándolas “son acertadas y son las necesarias”.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, expresó este punto de vista antes de la inauguración del IX Campus de Jóvenes Cooperativistas de Castilla-La Mancha. Durante un encuentro con la prensa, Lizán destacó la importancia de mantener estas medidas mientras persista el riesgo de contagio.

“Ojalá que la incidencia de la gripe aviar vaya a menos en los próximos meses y se puedan flexibilizar este tipo de medidas pero en tanto en cuanto haya riesgo de la presencia de esta enfermedad y la posibilidad de contagio, creemos que son necesarias”, afirmó el consejero.

Lizán también anticipó que las restricciones seguirán en vigor hasta que se reduzca la incidencia de la enfermedad, algo que espera ocurra en primavera, cuando las aves migratorias regresen a sus destinos habituales, minimizando el riesgo de dispersión y contagio.

Finalmente, el consejero señaló que las normativas tanto regionales como nacionales son cruciales para permitir que las granjas, especialmente las camperas y ecológicas, continúen comercializando huevos mientras enfrentan restricciones sanitarias. “Lo que queremos es salvaguardar la continuidad económica de las explotaciones que han tenido que sufrir este confinamiento”, concluyó.

Personalizar cookies