Óscar Ordeig, conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, ha declarado que ya se ha vacunado al 66% del censo en los tres focos principales de Cataluña afectados por la dermatosis nodular contagiosa (DNC). Además, ha mencionado que se ha presentado un nuevo esquema de vacunación a la Comisión Europea para extender el área de actuación.
Durante su intervención en la comisión parlamentaria de la Conselleria, Ordeig ha destacado la gravedad de la situación y ha insistido en que no se debe ‘esconder la cabeza bajo el ala’. Ha subrayado que la enfermedad, desconocida hasta ahora en Europa, no supone un riesgo para la salud humana, ya que no afecta al consumo de carne y leche.
En Cataluña, los focos de la enfermedad se localizan en Castelló d’Empúries y Cassà de la Selva (Girona), además de un tercer foco en Francia, impactando a 18 explotaciones en la región. La propuesta de ampliación de la zona de restricción incluiría todas las comarcas de Girona, la Cataluña Central, Pirineu i Aran y parte de la plana de Lleida, lo que incrementaría en 370.000 los animales a vacunar, sumándose a los 152.000 ya afectados.
La Conselleria ha asegurado que dispone de 310.000 vacunas, con 100.000 dosis adicionales provenientes de Holanda y la espera de 200.000 más, asegurando prácticamente la cobertura para los nuevos sectores propuestos.
En cuanto a las compensaciones económicas, Ordeig ha indicado que los 4 millones de euros del primer paquete del Govern probablemente necesitarán complementos y ha anunciado la intención de adelantar ayudas hasta que se establezcan los criterios de indemnización definitivos.
Durante la sesión, las reacciones de los grupos parlamentarios variaron desde el apoyo hasta la crítica por la gestión de la crisis, destacando la necesidad de una mayor previsión y rapidez en la respuesta a la emergencia sanitaria.
