Cataluña ha conseguido un hito sin precedentes en la feria Anuga 2025, que se celebra en Colonia, Alemania, al albergar un total de 43 empresas y más de 650 m2 contratados en el Espai Catalunya, si bien el conjunto del evento incluye la participación de más de 90 empresas catalanas, la mitad de ellas bajo el auspicio de la Generalitat.
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat ha informado mediante un comunicado el lunes que, a través de Prodeca, la entidad pública encargada de promocionar los productos agroalimentarios de la región, este año se ha inaugurado un pabellón propio en el Hall 6.1, dedicado a la carne fresca, reforzando así su presencia en los ámbitos de los embutidos, multiproductos y gourmet.
La presencia catalana en Anuga también ha contado con la participación de Cristina Massot, secretaria general del departamento, y Dèlia Perpiñà, directora de Prodeca. Durante el evento, Perpiñà destacó que «se confirma la apuesta del sector agroalimentario catalán por la internacionalización y la diversificación», destacando que Anuga es una plataforma excepcional para «proyectar la calidad, innovación y cultura alimentaria catalana ante distribuidores y prescriptores de todo el mundo».
Massot, por su parte, ha subrayado la colaboración entre empresas e instituciones como clave para «no solo abrir nuevos mercados, sino también posicionar a Cataluña como un referente europeo en calidad, sostenibilidad e innovación agroalimentaria».