El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, Òscar Ordeig, ha declarado que un 66% del censo en los tres principales focos de la enfermedad ya ha sido inmunizado contra la dermatosis nodular contagiosa (DNC). Además, ha informado sobre la presentación de un nuevo esquema de vacunación ante la Comisión Europea, con el objetivo de expandir el área de intervención.
Durante su intervención en la comisión parlamentaria de la Conselleria, Ordeig ha discutido la situación actual en Cataluña respecto a la DNC, detallando las medidas de contingencia y compensación económica. Acompañado por Cristina Massot, secretaria general de la Conselleria, y Rosa Altisent, directora general, ha subrayado la gravedad de la situación, aunque ha asegurado que no representa un riesgo para la salud humana en términos de consumo de productos como la leche y la carne.
En la región, los focos activos localizados en Castelló d’Empúries y Cassà de la Selva, Girona, sumados a un tercero en Francia, impactan a 18 explotaciones. La propuesta de ampliación del área de restricción incluiría todas las comarcas de Girona, la Cataluña Central, Pirineu i Aran y parte de la plana de Lleida, lo que incrementaría la cifra de animales afectados de 152.000 a aproximadamente 370.000.
El 82,5% de las explotaciones y el 92% del censo de Castelló d’Empúries ya están vacunados. En total, se han administrado unas 100.000 vacunas en los tres radios afectados. Cataluña cuenta actualmente con 310.000 dosis de vacunas, con un envío adicional de 100.000 desde Holanda y la expectativa de recibir 200.000 más, cubriendo así la demanda de las zonas de expansión propuestas.
COMPENSACIÓN AL SECTOR
Ordeig ha comunicado que el primer paquete de compensación del Govern, valorado en 4 millones de euros, probablemente necesitará fondos adicionales. También ha destacado la revisión de políticas de bioseguridad animal y vegetal en respuesta al cambio climático y la globalización, que, según él, introducen nuevas enfermedades desconocidas.
En el ámbito parlamentario, las opiniones sobre la gestión de la crisis por parte de la Conselleria han sido mixtas. Mientras algunos diputados critican la falta de previsión y la lentitud en la organización del plan de vacunación, otros defienden la diligencia y el compromiso del departamento en la gestión de esta crisis.
















