Cataluña reafirma la seguridad de sus granjas tras hallazgo de peste porcina en jabalíes

Tras el hallazgo de peste porcina en jabalíes, Cataluña confirma la seguridad de sus granjas y la ausencia de riesgo para humanos.

El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña, Òscar Ordeig, ha declarado este viernes que las granjas de Cataluña son “de las más seguras y modernas” después de detectar dos casos de peste porcina africana (PPA) en jabalíes encontrados muertos el 25 y 26 de noviembre en Cerdanyola del Vallès, Barcelona.

En una conferencia de prensa realizada en la sede de la conselleria, Ordeig ha enfatizado que esta enfermedad no representa una amenaza para los humanos, ni ha comprometido hasta ahora a los animales de granja catalanes, ni supone un riesgo para los productos cárnicos destinados al consumo humano. Además, ha destacado que se ha definido un perímetro de contención de 20 kilómetros alrededor del lugar donde se encontraron los animales infectados.

Óscar Ordeig ha comunicado que se ha remitido una notificación a todas las granjas y al sector porcino para intensificar las medidas de bioseguridad y aplicar controles adicionales. Asimismo, ha advertido que se impartirán directrices sobre la regulación de la movilidad.

El conseller ha señalado que esta situación podría tener un “grande” impacto económico si se llegan a suspender las exportaciones extracomunitarias de todo el país.

“Mensaje muy importante de responsabilidad al conjunto de la ciudadanía, del sector, de los medios de comunicación especialmente en los momentos que vivimos de redes sociales y de acceso a información. Debemos informarnos por las fuentes oficiales”, ha explicado Ordeig.

SECRETARIO DE SALUD

El secretario de salud pública, Esteve Fernández, ha descrito la enfermedad como “altamente peligrosa” entre los animales y ha subrayado la necesidad de responder prontamente.

“Tenemos la seguridad de que no afecta a los humanos y que el consumo de productos tampoco presenta ningún peligro”, ha asegurado Fernández.

AGENTS RURALS

La directora de los Agents Rurals, Elisenda Pérez, ha informado que desde este jueves se ha iniciado una operación para buscar más cadáveres y ha transmitido un mensaje de “tranquilidad” a la población.

“Estamos preparados como Govern para enfrentar este caso, que es muy grave, y contamos con la colaboración de todos los cuerpos de seguridad”, ha concluido Pérez.

Personalizar cookies