Catalunya inicia la vacunación contra la DNC este jueves tras la llegada de los viales

Catalunya comienza la vacunación contra la DNC este jueves tras recibir los viales necesarios para la campaña.

Desde el jueves, la Conselleria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya comenzará a administrar vacunas contra la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC), tras haber recibido los viales necesarios.

“Acabamos de recibir el primer lote de vacunas para iniciar con la máxima celeridad el proceso de vacunación contra la DNC”, comunicó Òscar Ordeig, responsable del departamento, en una nota en ‘X’, según informa Europa Press.

La campaña de vacunación estaba programada para comenzar el miércoles, pero un contratiempo en el transporte de las vacunas, que venían de un laboratorio en Francia, retrasó el proceso hasta el jueves.

Con los viales ya en Catalunya, se procederá inmediatamente a vacunar a los animales en dos fases: “Agradecemos la predisposición de las explotaciones afectadas y de los equipos de vacunación. Estamos más cerca de la contención de la enfermedad”, celebró Ordeig.

Dos equipos trabajarán paralelamente: uno actuará en los primeros 20 kilómetros desde el foco de contagio y el otro en las granjas dentro de un radio de 50 kilómetros en el Alt Empordà (Girona).

Se prevé vacunar a más de 90.000 animales, incluyendo vacas lecheras y de carne, de 700 granjas, tras la confirmación de tres casos de DNC. Esta enfermedad altamente contagiosa afecta la productividad animal, pero es inocua para las personas y otros animales, excepto los búfalos.

INICIATIVA PARA REPOBLAR LAS GRANJAS

Ante esta adversidad, el Gremi de la Pagesia Catalana ha creado una “bolsa solidaria” de animales para asistir a los ganaderos impactados por las medidas sanitarias a repoblar sus explotaciones y retomar sus actividades cuanto antes.

El programa surge “como una respuesta colectiva del sector para afrontar las consecuencias económicas y productivas de la enfermedad” y el gremio coordinará un registro para unir a los agricultores que ofrecen ganado con los que necesitan reponer sus rebaños, asegurando un proceso transparente y eficiente.

La asociación ha instado a todos los ganaderos a sumarse a la bolsa solidaria: “Esta colaboración es fundamental para garantizar la continuidad de muchas explotaciones familiares”.

Personalizar cookies