Este fin de semana, Agramunt se transforma para acoger la 36ª edición de su tradicional Feria del Turrón y el Chocolate a la Piedra, que tiene lugar en el Pavelló Firal y el centro del pueblo. El evento arrancó este sábado y ofrece actividades para todos los públicos, según un comunicado de la organización.
La directora de la feria, Tamara Lombardo, ha hecho un llamamiento a las entidades supramunicipales para que sigan «apostando para hacer posible esta feria que transforma el pueblo durante dos días y lo convierte en un aparador de referencia».
Miquel Sàmper, conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, inauguró la feria y destacó la importancia de Agramunt como productor de un turrón que «se ha convertido en referente y en un producto que se consume todo el año».
En la jornada previa al inicio oficial, se llevó a cabo la segunda edición de la Acadèmia del Torró, destinada a estudiantes de hostelería, con la participación de más de 80 alumnos de diversas escuelas del sector.
Hasta el cierre el domingo, los asistentes tienen la oportunidad de degustar y adquirir diversos tipos de turrones y otros productos agroalimentarios y artesanales, además de presenciar la elaboración del tradicional turrón de Agramunt.
TURRÓN CREATIVO
En el ámbito de la feria, Eric Ortuño, pastelero de L’Atelier en Barcelona, ha sido proclamado ganador del II Campeonato Nacional del Turrón Creativo Maestro Turronero Àngel Velasco, organizado por Torrons Vicens. Su turrón, ‘Brandy Smoke’, combina caramelo salado, ganache de brandy Torres 20, ganache de café ahumado, crujiente de avellana Negreta y chocolate de origen Madagascar 64%, de acuerdo a la información facilitada por los organizadores del premio.