El ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha anunciado que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) está avanzando en la creación de ‘La Grulla’, una planta solar fotovoltaica destinada al autoconsumo, que proveerá energía renovable a las estaciones de bombeo de Peñaflor y Rambilla. El proyecto, con un presupuesto de 8.251.522 euros, se completará en un plazo de 10 meses.
El objetivo principal de esta iniciativa es suministrar energía limpia a las dos estaciones que abastecen a la Zona Regable de la Margen Izquierda del Genil, gestionadas por la confederación. Esta obra forma parte del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR) y está clasificada dentro de la Política Palanca IV: ‘Una Administración para el Siglo XXI’, que busca la modernización de las Administraciones Públicas.
La financiación del proyecto se realiza a través del Fondo de Restauración Ecológica y Resiliencia (FRER) del PRTR, cubriendo el 100% de los costes subvencionables. La planta solar, que no realizará vertidos a la red, contará con una capacidad de 9 MWp y se extenderá sobre 14,9 hectáreas en una parcela de propiedad de la CHG en ‘El Calonge’.
Está previsto que la instalación incluya 13.500 paneles fotovoltaicos monocristalinos de 660 Wp cada uno, dispuestos en 252 estructuras fijas. Además, la energía producida será gestionada por 25 inversores de 300 kW y pasará por tres estaciones de potencia que la transformarán a una tensión de 20 kV.
Este sistema permitirá un cambio significativo en el patrón de consumo de las estaciones de bombeo, pasando de un sistema nocturno a uno diurno que maximizará el uso de la luz solar. Se espera que este cambio incremente la tasa de autoconsumo hasta aproximadamente el 80%, reduciendo la dependencia de la red eléctrica y disminuyendo los costos operativos.