Cicytex impulsa la revalorización de la lana de baja calidad en productos premium

Cicytex transforma la lana de baja calidad en productos de alto valor, ofreciendo soluciones sostenibles y económicas.

El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) está adelante con un innovador sistema que transforma la lana de menor calidad en productos de gran valor, evitando que esta se considere desecho. Los especialistas de Cicytex han encontrado en esta iniciativa una ‘oportunidad’ para convertir la lana en lanolina, un aceite natural ‘muy valioso’ empleado en diversos productos cosméticos, gracias a sus propiedades antioxidantes y antimicrobianas.

En Extremadura, la competencia de las fibras sintéticas y vegetales ha devaluado la lana, representando un ‘problema económico’ para los ganaderos, tal como señala la Junta de Extremadura. El precio de su eliminación y la baja rentabilidad de su venta afectan negativamente a los productores locales.

El método desarrollado por Cicytex maximiza la recuperación de valor de la lana, dirigiendo las fibras adecuadas hacia la industria textil y el resto hacia aplicaciones de mayor valor. Este proceso inicia con una limpieza profunda de la lana, seguida de una mezcla con alcohol para separar la grasa y extraer la lanolina mediante calor y un aparato especializado. Además, se purifica la lanolina para mejorar su calidad y claridad.

El proyecto también explora la extracción sostenible de queratina y su aplicación en sectores como la cosmética. Además, se investiga la conversión de la lana en bioplásticos y su uso en compost y como aislante natural en construcción, mostrando su potencial en la economía circular y sostenible.

Este avance no solo favorece a los ganaderos, sino que impulsa la innovación y la sostenibilidad en Extremadura. El proyecto está respaldado por el Programa Operativo Feder Extremadura 2021-2027 y cuenta con la colaboración de ‘Soluciones Dehesa Sana’ S.L para ampliar su alcance comercial.

Personalizar cookies