El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha lanzado una encuesta como parte del proyecto ‘Mejora de la eficiencia en el uso del agua en entornos verdes urbanos a través de herramientas digitales. DigiWaGu’ financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Esta iniciativa tiene como finalidad primordial el desarrollo de estrategias eficaces para la gestión del agua de riego y la evaluación de parques piloto urbanos. DigiWaGu pretende profundizar en el conocimiento de las demandas hídricas de estos espacios para incrementar la eficiencia hídrica utilizando tecnología digital.
La encuesta disponible en https://www.partimap.eu/es/p/DiGiWaGu-1/0 se divide en una introducción sobre el proyecto y una sección interactiva que explora la percepción del usuario sobre los parques urbanos.
Las áreas de estudio incluyen el Parque Universidad en Huesca y el Parque de los Fueros en Teruel, donde se analizaron la calidad y eficiencia del riego. Además, se investigó la relación entre el riego y la humedad del suelo en el Parque Miguel Servet (Huesca) y se evaluó el riego por goteo en el Parque del Polígono Sur (Teruel).
Utilizando el método WUCOLS para determinar las necesidades hídricas basadas en las especies vegetales y las características de cada parque, el proyecto también implementó sensores de humedad, cámaras y drones para monitorear la vegetación y sugerir mejoras en los sistemas de riego.
CONCLUSIONES
El análisis revela que la integración de diversas tecnologías y metodologías es crucial para entender las necesidades hídricas y mejorar la gestión de las zonas verdes urbanas. Estas herramientas son esenciales para la toma de decisiones enfocadas en la eficiencia hídrica, el diseño de hidrozonas y la adaptación de los calendarios de riego a las condiciones climáticas y características del suelo.
