El CITA lanza encuesta para evaluar el uso del agua en parques de Huesca y Teruel

El CITA inicia encuesta para optimizar el consumo de agua en parques urbanos de Huesca y Teruel mediante el proyecto DigiWaGu.

El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha iniciado una encuesta como parte del proyecto ‘Mejora de la eficiencia en el uso del agua en entornos verdes urbanos a través de herramientas digitales. DigiWaGu’. Este estudio ha sido posible gracias a la financiación de la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU y se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

El propósito de esta iniciativa es desarrollar metodologías que permitan una mejor gestión y análisis del riego en las zonas verdes, con el fin de optimizar el consumo hídrico gracias al uso de tecnologías digitales.

La encuesta disponible en https://www.partimap.eu/es/p/DiGiWaGu-1/0 se divide en una sección informativa sobre el proyecto y otra interactiva que busca entender la percepción del usuario sobre estos espacios verdes.

Las áreas de estudio incluyen el Parque Universidad en Huesca y el Parque de los Fueros en Teruel, donde se han evaluado aspectos como la uniformidad y eficiencia del riego. Otras investigaciones relacionadas se han llevado a cabo en el Parque Miguel Servet y el Parque del Polígono Sur, enfocándose en la humedad del suelo y la eficiencia del riego por goteo, respectivamente.

Para determinar las necesidades hídricas de las zonas verdes se ha empleado el método WUCOLS, que clasifica estas necesidades según las especies vegetales y las características del parque. La instalación de equipos avanzados, como sensores de humedad y cámaras de seguimiento, complementados con imágenes de dron, han enriquecido la recopilación de datos necesarios para optimizar el riego.

CONCLUSIONES

La investigación concluye que el uso combinado de diversas tecnologías y metodologías es crucial para entender las necesidades hídricas y mejorar la gestión de las zonas verdes urbanas. Estos hallazgos son fundamentales para diseñar estrategias de riego más eficientes y adaptadas a cada entorno y tipo de vegetación.

Personalizar cookies