Este viernes, Marta Bosquet, presidenta del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), ha puesto el broche final al III Curso Superior Internacional de Especialización en Elaiotecnia en Mengíbar, Jaén.
Durante el evento, que contó con la presencia de los directores de los centros Ifapa de Cabra y Venta del Llano y representantes de los alumnos, Pablo Canamasas, agrónomo y consultor en aceite de oliva, impartió la conferencia de clausura.
El curso reunió a 20 profesionales de diversas procedencias como España, Holanda, Italia, Perú y Japón, provenientes de sectores como productoras de aceite, cooperativas y laboratorios, entre otros. Esta variedad promovió un enriquecedor intercambio multidisciplinar, crucial para el fortalecimiento del sector oleícola en Andalucía.
Antonio Jiménez y Brígida Jiménez, con la coordinación de Mari Paz Segura, han dirigido un programa formativo que alternó entre teoría y práctica durante cinco semanas. Los participantes exploraron desde la agronomía hasta el control de calidad, pasando por catas y prácticas en almazara.
Además, se realizaron visitas técnicas a importantes entidades del sector, complementando esta experiencia práctica con un acercamiento a la última tecnología y las tendencias del mercado.
El evento también sirvió para anunciar el próximo Curso Superior de Especialización en Olivicultura, dirigido por Javier Hidalgo. Con esta actividad, el Ifapa «reafirma su compromiso con la formación, la innovación tecnológica y la transferencia de conocimiento al sector productivo como herramientas para impulsar un sector oleícola más sostenible, competitivo y de futuro en Andalucía».