Es Noticia |
Anecoop Identificación genética Gaza Guerra Menores Congreso Psoe-a Take away ECMR Diversidad funcional Reforma constitucional Juraj cintula Xunta Vox Junts Mercados internacionales Detención Calificación crediticia Defensa legal
Demócrata
jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agricultura & Alimentación

Las claves de la amenaza de la gripe aviar en España

Puntos esenciales de la amenaza de la Influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP)

DemócrataporDemócrata
13/11/2025 - 17:46
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Varias gallinas y un gallo en un corral, en una imagen de archivo.Carlos Castro - Europa Press - Archivo

Archivo - Varias gallinas y un gallo en un corral, en una imagen de archivo.Carlos Castro - Europa Press - Archivo

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha decretado el confinamiento de todas las aves de corral criadas al aire libre en España. Esta medida busca intensificar las acciones preventivas contra la gripe aviar debido al creciente riesgo de propagación de esta enfermedad entre los animales.

Según el Anuario de Estadística del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el año 2023 había en España alrededor de 50 millones de animales dedicados a la producción de huevos (gallinas principalmente, pero también pavas, patas y ocas). De ellas, alrededor de siete millones están en sistemas de producción ecológica o campera, que son las que están al aire libre, por lo que son estas las afectadas por el confinamiento, o en su defecto, tendrán que estar cubiertas por mallas que eviten el contacto con otras aves silvestres.

El último informe de Avicultura de puesta publicado por dicho Ministerio señala el confinamiento decretado afectaría a 725 granjas de las 1623 que hay en España. Un tipo de granjas donde los animales están al aire libre, con una densidad menor, y que suelen pertenecer a ganaderos independientes, más pequeños, que se dedican a una producción diferenciada.

  1. Qué está pasando
    • España registra un aumento de focos de IAAP, principalmente del subtipo H5N1, en aves silvestres y de corral.
    • Esta situación coincide con las rutas migratorias de aves, descenso de temperaturas y presencia de humedales que facilitan la transmisión.
    • Hasta hace poco, las medidas se limitaban a ~1.200 municipios declarados de “especial riesgo y vigilancia”.
  2. Cuál es la última medida clave
    • El BOE publica una orden que extiende el confinamiento obligatorio de todas las aves de corral criadas al aire libre en todo el territorio nacional, incluyendo explotaciones ecológicas, autoconsumo y granjas tradicionales.
    • La medida busca evitar el contacto entre aves domésticas y silvestres, impedir accesos al agua o alimento que puedan estar contaminados, separar patos/gansos de otras aves, y evitar concentraciones de aves.
  3. Qué implica para el sector avícola y para el control sanitario
    • Mayor coste operativo en explotación (refuerzo de bioseguridad, encierro de aves, posibles sacrificios preventivos).
    • La industria de huevos y carne avícola está bajo especial presión: ya se han reportado sacrificios importantes.
    • Para el resto del territorio (fuera de zonas de riesgo) se exhorta a extremar medidas de bioseguridad, vigilancia pasiva y notificación inmediata de sospechas.
  4. Cuál es el riesgo para la población general
    • Según las autoridades, el riesgo de transmisión al ser humano es muy bajo, y no se ha reportado hasta ahora transmisión sostenida entre personas.
    • El consumo de carne de ave y huevos sigue considerándose seguro siempre que se cocinen adecuadamente.
  5. Por qué ahora es crítico
    • Porque estamos en una fase de mayor riesgo: migración de aves, descenso térmico, múltiples focos en Europa.
    • Porque las medidas anteriores (limitadas a zonas específicas) parecen insuficientes ante la extensión del virus, por eso la escala nacional de confinamiento.
    • Porque el impacto económico y de abastecimiento empieza a ser visible, lo que requiere atención y comunicación eficaz.

¿Qué sigue ahora?

  • Vigilar el desarrollo de nuevos focos en explotaciones y su posible propagación.
  • Verificar que la orden publicada en el BOE se implemente de forma adecuada en todas las comunidades autónomas, con los mecanismos de inspección y sanción correspondientes.
  • Informar al público de forma transparente para evitar alarmas innecesarias pero también para generar corresponsabilidad (consumidores, criadores, autoconsumos).
  • Mantener actualizado el seguimiento (número de focos, zonas afectadas, impacto económico, medidas adoptadas) para futuros informes editoriales.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:50
Economía

El Sabadell encabeza las bajadas del Ibex 35 tras aumentar su beneficio un 7,3%

18:49
Economía

Ferrovial completa con éxito una emisión de bonos convertibles de 400 millones de euros

18:48
Economía

Cambios en la AEB: Renovación en comunicación y despedida de su portavoz

18:44
Demócrata

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

18:43
Política

Revilla confronta a Buruaga: Insiste en su fracaso por dividir al PRC

Más Leídas

Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
España y el arte de delegar su destino
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Debate de las enmiendas del Senado a la Ley de Movilidad Sostenible: no sale adelante la prórroga de las nucleares
El Congreso rechaza la enmienda para prorrogar la vida de las nucleares gracias a la abstención de Junts

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Archivo - Central nuclear de AscóEUROPA PRESS - Archivo
Congreso

El secretismo de Junts sobre las centrales nucleares enciende las alarmas en el Gobierno a 24 horas de la votación

porAdrián Lardiez
12/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:12

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Alberto Ortega (Europa Press).
Políticas

Avances en la Ley de alquileres de temporada: la ponencia fija fecha para trabajar el informe y el PSOE abre el debate de la fiscalidad

porAdrián Lardiez
11/11/2025 - 18:38

Archivo - Imagen de archivo del síndic del PP en Les Corts, Juan Francisco Pérez Llorca.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

Pérez Llorca y el propietario de El Ventorro testificarán en noviembre sobre la gestión de la dana

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 14:35

Archivo - Imagen der archivo de una bandera de EEUU.Oscar J. Barroso / AFP7 / Europa Press - Archivo
Internacional

Las claves del fin del ‘shutdown’ más largo de la historia de EEUU

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 10:44

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist