Es Tendencia |
Consejo de Ministros Protestas Mohamed vi Violencia vicaria Elecciones Generales Alberto Núñez Feijóo Aerolínea low cost Movimiento contribuyentes Ucrania Reembolso billetes Iván Redondo Presupuestos 2026 Cancelación vuelos Preconcurso Pedro Sánchez Yolanda Díaz Canarias PP Jóvenes Opina360
Demócrata
jueves, 2 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agricultura & Alimentación

El Clúster de Innovación Agroalimentaria de la Comunitat Valenciana impulsa un proyecto para fortalecer la sostenibilidad del sector

El Clúster de Innovación Agroalimentaria de la Comunitat Valenciana lidera un proyecto europeo para mejorar la sostenibilidad en frutas y hortalizas.

AgenciasporAgencias
01/10/2025 - 18:35
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Clúster de Innovación Agroalimentaria de la Comunitat Valenciana (CINNOAGROCV) encabeza GOS ACCESO, un programa financiado por la Unión Europea destinado a promover los ecorregímenes, potenciar la digitalización y fomentar la sostenibilidad en el ámbito agroalimentario, poniendo especial énfasis en el sector de frutas y hortalizas.

Este proyecto se inicia con la visión de impulsar los ecorregímenes para elevar la competitividad, la productividad y la resiliencia de las empresas del ramo mediante la adopción de tecnologías innovadoras, la digitalización de procesos y el intercambio de conocimientos entre agricultores, comercializadores, empresas de servicios y centros de investigación, como ha señalado el clúster en una nota de prensa.

La Comunitat Valenciana es “uno de los principales polos agroalimentarios de Europa”, con más de 13,8 millones de toneladas exportadas y un valor de 16.000 millones de euros en frutas y hortalizas. No obstante, el sector encara “retos crecientes” como la presión sobre los precios, la escasez de mano de obra cualificada, la competencia internacional y la necesidad de prácticas sostenibles.

El Clúster, que agrupa a 19 empresas con una facturación total que supera los 1.248 millones de euros, actúa como catalizador de innovación en la cadena agroalimentaria y brinda a sus miembros “servicios clave”, como formación especializada en nuevas tecnologías, control de plagas y digitalización, herramientas de análisis y mejora de la productividad, programas de financiación y gestión de ayudas europeas y sinergias entre asociados para aumentar la competitividad y la visibilidad en el mercado.

El proyecto GOS ACCESO se desarrolla bajo una metodología colaborativa, con la participación de empresas, asociaciones, universidades y centros tecnológicos, con el fin de generar soluciones en riego inteligente, control de plagas, digitalización de almacenes y eficiencia energética.

Asimismo, promueve la creación de una marca paraguas que fortalezca la propuesta de valor de las frutas y hortalizas de la Comunitat Valenciana en los mercados internacionales, asociando innovación con calidad y sostenibilidad.

José Antonio Navarro, presidente del Clúster de Innovación Agroalimentaria de la CV, destacó que con ACCESO se da “un paso decisivo hacia una agroindustria más competitiva, digital y sostenible”. “Nuestro objetivo es que los agricultores y empresas de la Comunitat Valenciana cuenten con herramientas que les permitan afrontar los retos del futuro con garantías”, enfatizó.

FORMACIÓN

Como parte de los objetivos estratégicos, el Clúster de Innovación Agroalimentaria de la Comunitat Valenciana ha programado varias acciones formativas. En septiembre de 2025 se llevará a cabo el curso de inteligencia competitiva y tecnológica, previsto para los días 19, 25 y 30 de septiembre, en el que los asistentes aprenderán a aplicar herramientas que potencien el conocimiento del mercado y la resolución de problemas empresariales.

En octubre se celebrará el curso sobre medición e incidencia de la huella de carbono en empresas hortofrutícolas, que tendrá lugar los días 17 y 24 de octubre de 2025, con el objetivo de concienciar y capacitar a las empresas en prácticas de producción más sostenibles y rentables.

Estas formaciones están dirigidas a personal de I+D+i, mandos intermedios y directivos, con preferencia para las empresas asociadas al Clúster, aunque también podrán participar otras compañías del sector en función de las plazas disponibles.

Etiquetas: agroalimentariaecorregímenesInnovaciónsostenibilidadvalenciana

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

04:58
Internacional

Reino Unido modifica las condiciones de residencia y reunificación para asilados

04:53
Internacional

Encarcelados tres implicados por acceder ilegalmente al entorno de seguridad del presidente colombiano

04:13
Internacional

Israel intercepta a trece embarcaciones de la Flotilla Global Sumud cerca de Gaza

03:39
Internacional

Marruecos investiga a 193 individuos por actos violentos en recientes manifestaciones

02:43
Internacional

El FBI finaliza su colaboración con la Liga Antidifamación tras acusaciones de espionaje

Más Leídas

Congelando la democracia
Descenso del 4% en Duro Felguera tras publicar resultados semestrales y estar en preconcurso
Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
La aerolínea Fly PLAY anuncia el fin de sus actividades y la cancelación de vuelos
La Ley de Atención al Cliente no afectará a cooperativas energéticas
Ampliación | Dinamarca advierte que la crisis de drones representa la amenaza más severa desde la Segunda Guerra Mundial

Más Demócrata

Europa

Los eurodiputados se posicionan en Demócrata sobre el informe de Vivienda: «Pasa de puntillas»

porÁlvaro Villarroel
02/10/2025 - 05:00

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado | Diego Radamés (Europa Press).
Pulso político

Minuto y resultado de los Presupuestos 2026: los grupos presionan y nadie habla de la senda

porAdrián Lardiez
02/10/2025 - 05:00

Análisis

La Habilitación Nacional quiere seguir siendo nacional

porAlberto Bravo Queipo de Llano
02/10/2025 - 05:00

El primer ministro de Reino Unido, Keir StarmerEuropa Press/Contacto/Tom Bowles
Internacional

Reino Unido modifica las condiciones de residencia y reunificación para asilados

porAgencias
02/10/2025 - 04:58

Actualidad

Agricultura & Alimentación

Castilla-La Mancha y MITECO concluyen encuentro sin progresos relevantes sobre el trasvase Tajo-Segura

01/10/2025 - 21:33
Agricultura & Alimentación

La conselleira do Mar y la cofradía de Cangas exploran nuevas vías de cooperación para el sector pesquero

01/10/2025 - 20:48
Agricultura & Alimentación

María del Mar Vázquez en Fruit Attraction 2025: El sector agrícola de Almería, un emblema global

01/10/2025 - 19:24
Agricultura & Alimentación

Activado protocolo en Valdemoro por brote de gripe aviar que afecta a 450.000 gallinas

01/10/2025 - 19:14
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist