COAG-A aplaude la nueva medida de la Junta para bonificar el uso de pastos en montes públicos andaluces

COAG-A valora positivamente la iniciativa de la Junta para reducir costes a ganaderos mediante bonificaciones en montes de Andalucía.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG Andalucía) ha expresado su satisfacción este jueves tras el anuncio del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, sobre la implementación de una bonificación en los aprovechamientos de pastos en los montes públicos de Andalucía. Esta medida supondrá un ahorro anual de 1,5 millones de euros para los ganaderos que hacen uso de estos espacios.

Antonio Rodríguez, secretario de Organización de COAG Andalucía y encargado de Ganadería, ha destacado en un comunicado que se trata de “una medida muy necesaria”, ya que los costes que deben asumir los ganaderos para pastar en estos terrenos son a menudo inasumibles. “Esto es algo fundamental para la sostenibilidad de los montes públicos”, ha añadido.

“Es una reivindicación histórica”, ha subrayado Rodríguez, explicando que la ausencia de ganado en estos montes había contribuido a problemas como la propagación de grandes incendios, aumentando los costes y esfuerzos para la comunidad.

Según ha indicado Rodríguez, la Junta de Andalucía ha reconocido que el pastoreo extensivo juega un papel crucial en la reducción de la carga de combustible vegetal, lo que ayuda a disminuir la intensidad de los incendios forestales. Además, ha recalcado que esta política apoya la rentabilidad de las explotaciones ganaderas y fomenta la continuidad generacional en un sector vital para el ámbito rural.

En otro aspecto, el secretario ha mencionado que, gracias a la existencia de una escuela de pastores en Andalucía, se facilitará la incorporación de nuevos ganaderos mediante la instalación de cobertizos en estos montes, promoviendo así la conservación del patrimonio natural de la región.

Antonio Punzano, responsable de ganadería extensiva en COAG Andalucía, ha insistido en la importancia de disponer de más pastos públicos para los ganaderos. “Existen muchos montes públicos sin asignar mientras jóvenes ganaderos buscan espacios para sus animales y para declarar ayudas de la PAC”, ha señalado Punzano.

Personalizar cookies