Es Tendencia |
Santiago Abascal Junts Encuestas Reforma judicial Restricciones mayores 65 años Félix Bolaños Defensor Manifestación DANA PP Elecciones Valencia Carles Puigdemont Huelga 28 de octubre Ley de Enjuiciamiento Criminal Técnicos superiores sanitarios Restricciones conducir Sindicato de Estudiantes Carnet de conducir Consejo de Ministros Alberto Núñez Feijóo Diana Morant
Demócrata
martes, 28 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agricultura & Alimentación

COAG aprueba la nueva regulación para la comercialización del aceite de oliva de 2025/2026

COAG celebra la nueva orden que regula la comercialización del aceite de oliva para la campaña 2025/2026, destacando sus beneficios.

AgenciasporAgencias
28/10/2025 - 13:48
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha expresado su satisfacción tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la nueva orden que regula la comercialización del aceite de oliva para la campaña 2025/2026.

“Esta norma, desarrollada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, supone un avance fundamental para dotar al sector oleícola de herramientas efectivas de autorregulación ante situaciones de sobreoferta que puedan desestabilizar el mercado”, destacó COAG en una nota de prensa.

Se destaca que, después de cuatro años desde la aprobación del Real Decreto 84/2021, el Ministerio ha finalizado el marco regulatorio de esta norma. “Durante este tiempo, nuestra organización ha solicitado reiteradamente su concreción para que el sector cuente con mecanismos operativos cuando las circunstancias del mercado lo requieran”, afirmó COAG.

Además, desde COAG señalan que, aunque “no hagan necesaria la activación inmediata de las medidas de retirada”, es “imprescindible” que la normativa esté “plenamente desarrollada y lista para su aplicación”. La experiencia de campañas anteriores “demuestra que contar con herramientas de autorregulación preparadas es esencial para poder reaccionar con rapidez y eficacia cuando se produzcan situaciones de sobreoferta”.

BENEFICIOS PARA LOS OLIVAREROS Y LOS CONSUMIDORES

COAG enfatiza que la norma beneficia tanto a los productores como a los consumidores por múltiples motivos cruciales. Para los olivareros, previene que los precios en origen caigan por debajo de los costes de producción, “algo expresamente prohibido por la Ley de la Cadena Alimentaria”. También asegura la rentabilidad de las explotaciones, muchas de ellas pequeñas y medianas y situadas en zonas rurales dependientes económicamente del olivar, y ofrece estabilidad y previsibilidad al mercado, facilitando una planificación “más eficaz de las campañas”.

En lo que respecta a los consumidores, la norma asegura la sostenibilidad económica y social de la producción de aceite de oliva virgen extra, un componente “esencial” de la dieta mediterránea y cuyo valor nutricional “ha sido refrendado por centenares de estudios científicos”. Además, mantiene un sector productor “viable” que continúa ofreciendo productos “de máxima calidad” y ayuda a evitar desequilibrios de mercado que “a medio plazo podrían afectar negativamente al abastecimiento y a la estructura productiva del sector”.

VALORACIÓN POSITIVA DE LA PARTICIPACIÓN DEL SECTOR EN LA NORMA

La organización agraria subraya que el aceite de oliva virgen extra “no es un producto cualquiera”, sino “un pilar fundamental de la dieta mediterránea, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco”, y resalta sus beneficios para la salud “ampliamente demostrados científicamente”. “Preservar la sostenibilidad de su producción es también una cuestión de salud pública y de interés general”, concluyó COAG.

COAG valora especialmente que el Ministerio de Agricultura haya involucrado al sector en la elaboración de esta norma, consultando tanto a las comunidades autónomas como a las organizaciones representativas. Este enfoque participativo “es fundamental para garantizar que las medidas sean efectivas y cuenten con el respaldo de todos los actores implicados”. “Desde COAG seguiremos trabajando para que esta norma se convierta en una herramienta eficaz al servicio de los olivareros españoles y del conjunto del sector oleícola, uno de los más importantes y estratégicos de nuestro país, que genera empleo, riqueza y cohesión territorial en amplias zonas rurales”, expresó la organización.

Etiquetas: aceite de olivaCOAGcomercializaciónnormativasector oleícola

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:28
Política

El Gobierno español invierte más de 3.000 millones en sistemas avanzados de entrenamiento militar

23:24
Economía

Ferrovial reporta ingresos de 6.911 millones de euros hasta septiembre, impulsado por sus autopistas en América del Norte

23:24
Internacional

Venezuela nombra persona ‘non grata’ a la primera ministra de Trinidad y Tobago

23:13
Internacional

Corea del Norte dispara misiles de crucero ante la inminente visita de Trump a Corea del Sur

22:44
Internacional

Ampliación | 15 fallecidos en Gaza por bombardeos israelíes tras acusar a Hamás de incumplir el cese al fuego

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
El Gobierno impulsa la mayor reforma judicial en décadas con un Congreso escéptico: “A ver qué traen”
Junts pasa a la «oposición», deja al Gobierno en minoría parlamentaria y se abre a negociar «si a Cataluña le beneficia»
La DGT impone nuevas restricciones personalizadas para conductores mayores de 65 años: así funcionará el nuevo modelo

Últimas encuestas

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, en rueda de prensaPSOE DE EXTREMADURA
Elecciones

Gallardo se postula como candidato del PSOE en Extremadura sin necesidad de primarias y convencido de la derrota de Guardiola

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 14:41 - Actualizado: 28/10/2025 - 19:16

Comisiones de investigación

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Comisión DANA en el Senado

Feijóo pide a Mazón «dar todas las respuestas» sobre la dana en las comisiones de investigación de Valencia y del Senado

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 18:52

Archivo - El presidente Pedro Sánchez y la vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, durante la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Comisión 'caso Koldo'

¿Quiénes interrogarán a Pedro Sánchez en el Senado? Hasta 11 senadores intervendrán en la sesión

porHugo Garrido
28/10/2025 - 16:25 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:50

Europa Press
Comisión Caso Koldo

ERC confirma que interrogará a Pedro Sánchez en la comisión del Senado sobre el ‘caso Koldo’ y le pedirá «claridad y concisión»

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 11:04

Más Demócrata

(Foto de ARCHIVO)
Una persona en la sede electrónica de la Agencia Tributaria | GUSTAVO VALIENTE
Mutualistas

Demora en la devolución del IRPF a los mutualistas: todas las claves y detalles para calcular los intereses que Hacienda debe abonar

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 20:14

Pintadas en la fachada del Colegio Irlandesas Loreto. A 17 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).Varios centenares de familiares de menores escolarizados en el colegio Irlandesas Loreto de Sevilla se han concentrado este viernes en una plaza cercana a la vivienda de la joven de 14 años que este miércoles se precipitó desde un balcón en la calle Rafael Laffón, en la que han rendido homenaje a la menor y han denunciado presuntos casos de acoso escolar en el centro.

María José López / Europa Press
17/10/2025
Actualidad

El colegio de Sandra Peña defiende su protocolo anti acoso escolar y pide una “profunda reflexión como sociedad”

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 15:57

Archivo - Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa, en Madrid (España)Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

El Ibex 35 firma su máximo hitórico al cerrar en 16.000 puntos y se consolida como la bolsa más alcista de occidente

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 18:03

Congreso y Senado

Cruce de acusaciones entre PP y Gobierno en torno al feminismo y la seguridad de las mujeres

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 11:59

Actualidad

La vicesecretaria de regeneración institucional del Partido Popular, y Cuca Gamarra, interviene durante el pleno del Congreso de los Diputados, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Toma en consideración

El Congreso toma en consideración la reforma del PP para que el control de los datos personales de la Fiscalía no dependa del fiscal general

28/10/2025 - 20:22 - Actualizado: 28/10/2025 - 21:16
(Foto de ARCHIVO)
Plaza de aparcamiento para personas con discapacidad en la entrada del Colegio de Educación Infantil y Primaria  (CEIP) Leonardo da Vinci, a 7 de octubre de 2022, en Móstoles, Madrid (España).
Eduardo Parra / Europa Press
07 OCTUBRE 2022;ESCUELA;COLEGIO PÚBLICO;PLAZA PARKING MINUSVÁLIDO;PARKING;PLAZA DISCAPACIDAD;
07/10/2022
Proposición de ley

La Cámara Baja avala sin votos en contra endurecer las multas por estacionar en zonas reservadas a las personas con discapacidad

28/10/2025 - 20:22
Ursula von der Leyen, on the left, and Pedro S‡nchez
Europa

Bruselas pidió a España desvincular el mandato del fiscal general al del Gobierno

28/10/2025 - 19:00
Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Comisión DANA en el Senado

Feijóo pide a Mazón «dar todas las respuestas» sobre la dana en las comisiones de investigación de Valencia y del Senado

28/10/2025 - 18:52
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist