El colectivo de productores de frutas y verduras de Almería, conocido como Coexphal, ha expresado su desacuerdo con la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) en la reunión del Comité Mixto que incluye a España, Francia, Italia y Portugal. Esta entidad ha secundado la solicitud hecha a la Comisión Europea para que detenga su iniciativa.
En un comunicado, Coexphal ha destacado su «oposición frontal» a los recortes propuestos en la PAC, instando al Parlamento Europeo a rechazar la propuesta y a demandar «una nueva sobre el Marco Financiero Plurianual, donde comprenda una cantidad similar y exclusiva a la PAC actual».
Juan Antonio González, presidente de Coexphal, ha criticado que la propuesta de la Comisión Europea representa «una PAC menos agraria, menos común, con menos presupuestos y sin la simplificación prometida». González ha enfatizado que esta reforma no solo pone en peligro la soberanía alimentaria, sino que incrementa la dependencia alimentaria de las urbes europeas respecto a países no comunitarios.
«Desde Bruselas pretenden que sean los estados miembros quienes gestionen los nuevos presupuestos, las ayudas y los sectores favorecidos por las mismas. Esta pretensión pone en riesgo la competencia leal entre los propios países miembros ya que les otorga la posibilidad de establecer diferentes porcentajes de ayudas para los mismos sectores», ha explicado.
Según González, el nuevo esquema también «debilita el papel de las organizaciones de productores, fundamentales a la hora de agrupar y concentrar al sector». Recordó que, tras las movilizaciones de agricultores de 2024, las instituciones europeas prometieron un cambio en sus políticas, promesa que ahora parece incumplirse con la nueva propuesta.