La Cofradía de Barallobre emprenderá acciones legales contra el Ayuntamiento de Neda por la contaminación en la ría de Ferrol

La Cofradía de Pescadores de Barallobre va a demandar al Ayuntamiento de Neda por los daños causados por la contaminación en la ría de Ferrol.

La Cofradía de Pescadores de Barallobre, situada en Fene (A Coruña), ha anunciado que iniciará procedimientos legales contra el Ayuntamiento de Neda (A Coruña) debido a los «graves daños económicos» infligidos a los trabajadores del mar por la contaminación en la ría de Ferrol.

Esta medida se adopta tras la publicación de un informe del Intecmar (Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño) este viernes, que evidencia altas concentraciones de E. coli en importantes bancos marisqueros de la zona.

De acuerdo con la Cofradía, los puntos críticos de contaminación coinciden con áreas donde el Ayuntamiento de Neda ha realizado vertidos. La organización ha alertado anteriormente sobre esta problemática «sin que se hiciera nada para atender la situación».

Los recientes análisis microbiológicos muestran que el área de As Pías, extendiéndose desde Punta del Montón hasta Megasa, «deteriora sus niveles y será recategorizada como zona C». Esto implica severas limitaciones en la actividad extractiva de almeja y navaja, así como en las áreas de marisqueo a pie, como O Puntal y San Valentín.

REINSTALACIÓN EN BATEA

La nueva clasificación conlleva un duro golpe económico para los mariscadores, permitiéndoles operar únicamente de lunes a jueves.

Todo el producto recogido deberá ser trasladado a una batea de reinstalación fuera de la ría, impidiendo su venta directa en la lonja.

Estas condiciones resultan en precios más bajos en el mercado, pérdidas por reducción de la calidad del producto y pagos retrasados, afectando significativamente a la economía de las familias dedicadas al marisqueo.

La Cofradía ha expresado su consternación por cómo esta situación «degrada el producto a nivel local y regional, revirtiendo años de esfuerzos por elevar la reputación de los mariscos de la ría de Ferrol».

La Cofradía de Pescadores de Barallobre ha subrayado que el problema «no es culpa del sector marisquero, sino de la falta de gestión de los vertidos que impactan directamente en la calidad de las aguas».

«Los mariscadores enfrentan pérdidas económicas severas y no podemos permanecer indiferentes. Vamos a persistir para proteger a nuestros miembros y demandar responsabilidades», comunicó la entidad.

Además, la Cofradía insta a las autoridades competentes, incluido el Ayuntamiento de Neda, a que se asuman responsabilidades, se intervenga con urgencia en los focos contaminantes y se implementen medidas efectivas para asegurar el futuro del marisqueo en la ría.

Personalizar cookies