El COI anuncia un récord en la producción oleícola mundial para el período 2024-2025

El COI destaca un nuevo récord de producción mundial de aceite de oliva en la campaña 2024-2025, con un aumento en el consumo y las exportaciones.

Jaime Lillo, director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), ha declarado recientemente que la temporada oleícola 2024-2025 ha cerrado con un “récord histórico de producción de aceite de oliva en el mundo”, alcanzando “más de 3,5 millones de toneladas”. Este logro se acompaña de una notable mejora en el consumo global del producto.

Antes de su intervención en la 122ª sesión plenaria del COI, celebrada en la Diputación de Córdoba, Lillo destacó que el incremento del consumo no solo se ha producido en el área mediterránea, sino también en “regiones no tradicionales” como Estados Unidos, Canadá, Brasil, Japón, Australia y China, impulsadas por un creciente interés en la salud y la sostenibilidad desde la pandemia.

Lillo también resaltó el aumento en la demanda internacional de aceites de oliva, destacando que este año no solo se ha registrado un récord en la producción, sino también en las exportaciones a diferentes partes del mundo. Además, indicó que los precios se han mantenido estables comparados con los últimos seis años, lo cual es un indicativo de una buena comercialización y recuperación de mercados.

El ejecutivo concluyó su intervención enfatizando la lealtad de los consumidores hacia el aceite de oliva, especialmente hacia el aceite de oliva virgen extra, a pesar de los aranceles y obstáculos que pueda enfrentar el sector. Según Lillo, esto demuestra que quienes prueban estos aceites se convierten en consumidores fieles.

Personalizar cookies