La Comisión Europea ha anunciado que iniciará diálogos con Polonia, Eslovaquia y Hungría para que estos países eliminen las restricciones impuestas a las exportaciones agrícolas de Ucrania. Esta medida se toma después de la entrada en vigor de un nuevo acuerdo comercial que busca el libre intercambio de productos agrícolas entre Ucrania y la Unión Europea, incluyendo cláusulas de protección para los Estados miembros.
En una conferencia de prensa en Bruselas, Olof Gill, portavoz europeo de Comercio, ha subrayado que el tratado es crucial para la economía de Ucrania y favorable para el comercio de sus productos agrícolas, al mismo tiempo que proporciona “protecciones sólidas y adecuadas” para los sectores sensibles de Europa, incluidos los agroalimentarios.
Gill ha enfatizado la importancia de resolver esta situación mediante el diálogo, señalando que la Comisión Europea se concentrará en esta estrategia inicialmente. “Solo consideraremos otras opciones si esas conversaciones no conducen al resultado deseado”, ha declarado, refiriéndose a una posible acción legal ante el Tribunal Justicia de la UE.
El portavoz ha reiterado que con la vigencia del nuevo acuerdo, las restricciones nacionales a las exportaciones ucranianas carecen de justificación. “Creemos y estamos convencidos de que ese equilibrio se ha alcanzado adecuadamente, no creemos que haya justificación alguna para prolongar las prohibiciones de exportación”, ha añadido.
El comisario de Agricultura, Christophe Hansen, también ha destacado que el acuerdo moderniza la zona de libre comercio con Ucrania, lo que hace innecesarias las medidas proteccionistas y permite una apertura gradual en el sector agrícola, fortaleciendo la relación comercial con Ucrania.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















