La comunidad agraria de Almendralejo insta a reportar sustracciones de aceituna

Clygal destaca la coordinación en la lucha contra los robos de aceituna y urge a denunciar estos delitos incluso online.

La Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo (Clygal) ha resaltado la eficaz coordinación entre las autoridades en el combate contra los hurtos de aceituna y la adquisición engañosa de este fruto, e insta a los labradores a reportar estos actos delictivos, incluso de manera telemática, con el objetivo de intensificar la presión sobre los criminales.

En esta línea, han mencionado que la Guardia Civil cuenta con una aplicación que facilita la presentación de denuncias directamente desde el lugar de los hechos, y han enfatizado la necesidad de documentar estos incidentes para permitir una acción «con rapidez» por parte de las autoridades y lograr detener a los responsables.

Asimismo, Clygal ha valorado positivamente el Decreto 71/2025 de 8 de julio sobre la trazabilidad de uvas y aceitunas, describiéndolo como una «herramienta útil» que ofrece mayores seguridades a los productores y ha resuelto un «vacío legal» previamente existente.

«Se encamina a que cada vez resulte más difícil la labor de los delincuentes en lo que a los robos de aceituna y venta ilegal del producto se refiere», se ha destacado en un comunicado.

La organización agraria ha elogiado el cierre de numerosos puntos de venta fraudulentos en los últimos meses y ha recordado a los agricultores que la colaboración con entidades ilegales, al venderles aceituna robada, les convierte en «cómplices de un delito que le puede acarrear serias consecuencias», por lo que recomienda asegurarse de que la transacción se realice con compradores legítimos.

Finalmente, la Comunidad de Labradores y Ganaderos de Almendralejo ha expresado su agradecimiento a todos los involucrados en la lucha contra los robos y la comercialización ilegítima de aceituna y ha hecho un llamado para que «no bajen la guardia» en plena campaña.

Personalizar cookies