Comunidades autónomas españolas solicitan a la Comisión Europea medidas urgentes para el sector pesquero

Líderes de cinco comunidades autónomas en España urgen a la CE medidas para preservar el sector pesquero mediterráneo.

Los líderes de Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares han remitido una misiva a la Comisión Europea (CE) solicitando intervención ante la crítica situación económica que afronta la pesca en el Mediterráneo. Esta acción conjunta fue comunicada por la Generalitat de Cataluña a través de un comunicado este viernes.

En la carta dirigida a Ursula von der Leyen, presidenta de la CE, los gobernantes subrayan la problemática de la disminución continua de las posibilidades de pesca, producto de la implementación del reglamento de pesca demersal en el Mediterráneo noroccidental, lo que amenaza la subsistencia económica y social del sector.

Los mandatarios recuerdan que, a pesar de los esfuerzos previos por asegurar la sostenibilidad ambiental, la situación actual de cofradías, mercados, empresas y trabajadores marítimos es extremadamente precaria.

Advierten que “el tiempo se acaba” y es imperativo que la CE actúe para evitar un deterioro irreversible. Proponen la adopción de medidas extraordinarias y flexibles, similares a las aplicadas en otras crisis, para asegurar la supervivencia del sector.

Finalmente, expresan su disposición para colaborar con la CE con el fin de lograr una pesca que sea sostenible en los ámbitos ambiental, económico y social. La iniciativa ha sido respaldada con las firmas de Salvador Illa, Carlos Mazón, Fernando López Miras, Juanma Moreno y Marga Prohens, representantes de Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía y Baleares respectivamente.

Personalizar cookies