Confirmado un nuevo brote de gripe aviar en el parque Isabel la Católica en Gijón

El Principado de Asturias ha notificado un nuevo foco de gripe aviar en el parque Isabel la Católica de Gijón, afectando a una oca.

El Gobierno del Principado de Asturias, a través de la Consejería de Medio Rural y Política Agraria, ha informado al Registro de Animales Sospechosos y Enfermos (RASVE) sobre la aparición de un brote urbano de gripe aviar localizado en el parque Isabel la Católica de Gijón este lunes.

De acuerdo con un comunicado oficial del ejecutivo asturiano, la única ave afectada hasta el momento es una oca que fue encontrada muerta. Actualmente, se espera el resultado de los análisis realizados a tres aves más halladas sin vida en el mismo lugar. Este incidente se suma a otro caso previamente identificado en Ribadesella en agosto.

Desde el inicio de las sospechas, las autoridades locales de Gijón y el Gobierno de Asturias han colaborado estrechamente para asegurar una respuesta rápida y coordinada. Los técnicos del parque han implementado inmediatamente medidas preventivas para los trabajadores y han intensificado la vigilancia y el control para detectar a tiempo aves enfermas o fallecidas.

En áreas específicas del parque se han establecido protocolos de bioseguridad para limitar el contacto de las aves con otras especies y con los visitantes. Se han dispuesto carteles informativos en el parque recomendando evitar el contacto directo con las aves y mantener una distancia de seguridad, no alimentarlas, no tocar superficies contaminadas y respetar las áreas restringidas.

En caso de encontrar aves muertas o enfermas, se debe evitar el contacto y notificarlo a través del número proporcionado por la administración del parque. Se aconseja también mantener a las mascotas atadas y alejadas de zonas potencialmente contaminadas y lavarse las manos con agua y jabón o usar gel hidroalcohólico después de la visita.

El Principado ha activado un protocolo de vigilancia sanitaria para las personas que podrían haber estado expuestas y continuará actualizando sobre cualquier novedad relacionada con este brote. Se recuerda que no hay riesgo para la población siempre que se sigan las indicaciones proporcionadas.

Además, sigue vigente la prohibición de criar aves de corral al aire libre en todo el territorio nacional, con medidas específicas para prevenir la entrada de aves silvestres y el contacto con la comida y el agua de las aves de corral. El consumo de carne de ave y huevos procesados sigue siendo seguro, ya que el virus de la gripe aviar no se transmite a través de estos productos.

Personalizar cookies