Constantina se prepara para su XII Edición de la Feria del Mosto y Productos Ibéricos

La XII Feria del Mosto en Constantina destaca la colaboración local para impulsar el desarrollo sostenible.

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez, junto al alcalde de Constantina, Rubén Rivera, han dado a conocer los detalles de la XII Feria del Mosto, Vino, Licores y Productos Ibéricos que tendrá lugar el 29 y 30 de noviembre en la Caseta de Caza y Pesca del municipio serrano.

En la presentación también estuvieron presentes figuras clave como Isabel Solís, delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural; Carmen Ortiz, delegada de Turismo, Cultura y Deporte; y otros importantes representantes locales y provinciales, según informa la Junta en un comunicado.

Ricardo Sánchez destacó el esfuerzo conjunto de instituciones, empresas y la comunidad local para promover esta feria como un motor de desarrollo sostenible y participativo. “El éxito de la Feria del Mosto, Vino, Licores y Productos Ibéricos de Constantina es, sin duda, la suma de muchos esfuerzos que han hecho posible convertir a sus productos más diferenciados en una herramienta de desarrollo local, sostenible y participativa”.

Además, señaló el papel de Sevilla como líder en exportaciones de alimentos y bebidas en Andalucía, con registros que alcanzan los 4.300 millones de euros en 2024, que representan el 27% del total andaluz.

La feria, organizada por la Asociación de Empresarios y Comerciantes de Constantina (Adeccons) en colaboración con múltiples entidades, promete ser un punto de encuentro para aficionados y profesionales del sector, donde se podrán probar mostos y vinos con un carácter único.

Las bodegas locales como Bodegas Cazallo y Bodega Fuente Fría, entre otras, ofrecerán productos que destacan por su singularidad, adaptados a las características climáticas y geográficas de la Sierra Morena de Sevilla.

La feria no solo será un escaparate para el mosto y los vinos, sino también para otros productos destacados de la región como aceitunas, licores y embutidos ibéricos, disponibles para degustación y compra.

Además, la Hermandad de la Amargura organizará el evento ‘Vente pá las Migas’ el sábado 29, que coincide con la feria y contribuye a la promoción de la gastronomía local en un ambiente festivo y tradicional.

El evento se consolida año tras año, atrayendo a un número creciente de visitantes, tanto locales como de otros puntos de la provincia, gracias a su buena organización y la riqueza de su oferta.

Personalizar cookies