Consulta pública abierta para el decreto de ayudas a agricultores tras incendios devastadores

El Ministerio de Agricultura inicia consulta pública para el decreto que ayudará a agricultores dañados por incendios este verano.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha lanzado la consulta pública sobre el real decreto que establece ayudas directas para los agricultores perjudicados por los severos incendios ocurridos este verano. Esta fase de consulta estará disponible hasta el 3 de octubre, como ha indicado el propio ministerio bajo la dirección de Luis Planas.

El decreto en cuestión propone dos modalidades de apoyo financiero en áreas que han sufrido daños extensos, específicamente aquellas con más de 500 hectáreas afectadas. Estas incluyen compensaciones para las rentas de las granjas y una ayuda adicional vinculada a los seguros agrarios.

Las subvenciones serán accesibles para individuos y entidades que demuestren ingresos agrícolas y manejen explotaciones en las áreas dañadas. El monto de la ayuda oscilará entre un mínimo de 1.500 euros y un máximo de 10.000 euros por solicitante, salvo para aquellos con seguros agrarios, cuyo mínimo asciende a 6.000 euros en caso de daños compensables.

Adicionalmente, la ayuda suplementaria al seguro cubrirá hasta el 70% del coste de la prima, el límite máximo permitido por la legislación europea. Esta ayuda se extenderá a todos los poseedores de pólizas de seguro agrario combinado que cubran riesgos de accidentes y enfermedades, además de incluir la gestión de animales fallecidos.

Las ayudas se gestionarán automáticamente con los datos ya existentes en la administración, evitando la necesidad de solicitudes o documentos adicionales por parte de los afectados, aunque estos podrán declinar la ayuda si así lo desean. Desde el ministerio se anticipa que estas ayudas, que son compatibles con otras indemnizaciones y financiamientos, se otorgarán y pagarán antes del 31 de diciembre de 2025.

Los incendios de este verano, que quemaron más de 370.000 hectáreas, incluyendo cerca de 30.000 de cultivo y afectando aproximadamente a 3.000 granjas ganaderas, han sido calificados como «los más graves desde que existen registros». Las ayudas buscan apoyar la continuidad y sostenibilidad de las explotaciones agrícolas y la actividad rural.

Personalizar cookies