La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural sigue adelante con el proceso de audiencia del proyecto de Orden que regula las subvenciones destinadas a la paralización definitiva de los buques que practican la pesca de chirla con draga hidráulica en el Golfo de Cádiz. Esta acción se enmarca en el cumplimiento del Plan de Acción 2023-2028, que tiene como objetivo disminuir la capacidad excesiva de la flota para mantener un balance constante entre la explotación y la conservación del recurso.
La Junta ha comunicado en una nota de prensa que el objetivo de estas ayudas es adecuar la capacidad de la flota a las condiciones reales del recurso de chirla, promover la sostenibilidad en términos biológicos, económicos y sociales de esta pesquería esencial en el Golfo de Cádiz y proporcionar una transición ordenada para armadores y tripulantes a través de ayudas co-financiadas por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA).
Declaraciones y medidas adicionales
Carlos Aldereguía, director general de Pesca, Acuicultura y Economía Azul, ha remarcado que la orden es “fruto del diálogo constante con las organizaciones del sector, con las que venimos trabajando para diseñar soluciones que sean viables tanto desde el punto de vista biológico como económico”. También ha enfatizado que “las ayudas al desguace permitirán reducir el esfuerzo pesquero y asegurar un futuro sostenible para la chirla en el Golfo de Cádiz, al tiempo que dan certidumbre a los armadores y tripulantes que decidan acogerse a ellas”.
Esta iniciativa de paralización se añade a otras acciones acordadas recientemente con el sector, como la reapertura del caladero con normativas más estrictas, la disminución excepcional del tamaño mínimo de captura a 24 milímetros con un margen de tolerancia del 20%, limitaciones en los días y cupos de faena, control de las horas de actividad, implementación de un seguimiento científico dinámico del caladero y la creación de la Mesa de la Chirla como espacio permanente de diálogo y seguimiento.
El proceso de audiencia estará disponible hasta el 3 de octubre de 2025 y, durante este tiempo, ciudadanos, asociaciones y organizaciones podrán enviar sus contribuciones al correo electrónico dgpa.capadr@juntadeandalucia.es, incluyendo el nombre y apellidos o la razón social de la entidad representada.











