La provincia de Almería ha logrado elevar sus exportaciones de productos de invernadero del 30 al 70%, un incremento significativo atribuido al avanzado sistema de control biológico y climático implementado. Este sistema permite ajustar con precisión las condiciones de temperatura, humedad y riego necesarias para el cultivo, independientemente de las condiciones externas.
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha compartido con la prensa que la gestión del agua disponible debe alcanzar un 100% de eficiencia, mientras se incrementa su disponibilidad. Para alcanzar estos fines, el Gobierno de Andalucía persigue “un doble objetivo”.
Avances y proyectos hídricos en Andalucía
“Por un lado, buscamos perfeccionar el control climático en los invernaderos, donde Almería destaca notablemente; y por otro, continuamos fomentando el uso de agua regenerada y desalada, con el fin de que para 2039, más del 30% del agua consumida en Andalucía provenga de fuentes no convencionales”, explicó Fernández-Pacheco.
En relación con los recursos hídricos, el consejero destacó que desde 2019 se han generado 221 hectómetros cúbicos adicionales de agua al año, lo que representa el consumo anual de 3,5 millones de andaluces. Además, mencionó que los embalses de Andalucía, que almacenan 5.156 hectómetros cúbicos, se encuentran al 43,09% de su capacidad, mientras que los de Almería solo alcanzan el 7,7%, con 17 hectómetros cúbicos.
“Es crucial tanto desarrollar nuevas infraestructuras que nos permitan acceder a más recursos y transportarlos adecuadamente, como lograr una gobernanza eficiente en materia de agua”, afirmó el consejero.