Cooperativas ajusta a la baja la previsión de cosecha de pistacho en C-LM a 8.400 toneladas, un 6% menos

La cosecha de pistacho en C-LM es revisada a la baja un 6%, estimando 8.400 toneladas para la temporada actual.

La Comisión Sectorial del Pistacho de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, al inicio de la temporada de recolección de pistacho, ha actualizado sus cifras, reduciendo en un 6% las estimaciones previas de julio, situando la cosecha esperada en aproximadamente 8.400 toneladas en la región.

El ajuste a la baja se atribuye principalmente a un aumento en el porcentaje de frutos vanos y problemas de cuajado durante un período de bajas temperaturas en las fases de floración y cuajado, según indica la nota de prensa de la organización cooperativa.

Si se confirma esta estimación, se trataría de “la mayor cosecha de pistacho registrada hasta la fecha” en la Comunidad Autónoma, impulsada por la entrada en producción de cerca de 5.500 hectáreas. Se anticipa que la calidad del pistacho será alta, con frutos de gran calibre y excelente calidad, a pesar de que la campaña comienza con un retraso de dos semanas respecto al año anterior.

Ignacio Lobato, portavoz de la Comisión Sectorial del Pistacho, destacó que la sanidad de los pistachos en Castilla-La Mancha es “muy alentadora”, ya que no se han observado problemas sanitarios significativos que puedan comprometer la calidad de la cosecha. Además, las condiciones climáticas han sido generalmente favorables, excepto por algunos daños causados por pedrisco en ciertas áreas.

Respecto a la producción ecológica, aproximadamente el 36% del área cultivada en la región se destina a este tipo de cultivo, lo que posiciona a Castilla-La Mancha como líder nacional en producción de pistacho ecológico.

Según Lobato, para 2025, la superficie dedicada al pistacho en la región rondará las 64.400 hectáreas, con 16.400 hectáreas ya en producción. Este aumento del 40% respecto al año anterior refleja la confianza en la rentabilidad del cultivo y la capacidad de la región para satisfacer la demanda creciente de este fruto seco.

En el mercado, se percibe un “elevado interés” por el pistacho, con precios iniciales más altos que en la campaña previa. Además, se ha valorado positivamente el avance en la creación de la interprofesional con la elaboración de un borrador de estatutos por parte de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha.

Personalizar cookies