Juan Miguel del Real, director general de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, ha sugerido que las cooperativas tomen la responsabilidad de gestionar las tierras y maquinaria que podrían quedar en desuso debido a la jubilación de sus dueños y a la escasa renovación generacional en el sector.
En una conversación con Europa Press, del Real ha destacado la preocupación por el relevo generacional en el sector agrícola. Con un envejecimiento demográfico que califica de “cada vez más preocupante”, ha señalado que el 28% de los miembros de las cooperativas supera los 65 años, y un 25% se encuentra entre los 55 y 65 años. Esto implica que, en una década, más de la mitad de los cooperativistas habrán alcanzado la edad de jubilación.
A pesar de las iniciativas de apoyo para integrar a los jóvenes, la balanza entre las altas y las bajas no es favorable, lo que convierte el momento actual en crucial para tomar decisiones que aseguren el futuro del sector. Del Real propone una transformación del modelo cooperativo, pasando de simplemente procesar y comercializar productos a gestionar directamente las explotaciones agrícolas.
“Las cooperativas tienen que empezar a ser la respuesta a la necesidad de nuestros socios que por edad ya tienen que abandonar para que esas explotaciones sigan vinculadas a la cooperativa y sea la cooperativa la que las gestione”, explicó Del Real. Este cambio permitiría que las tierras no se desvinculen del ámbito cooperativo y ayudaría a mantener la producción local.
La estrategia incluye también la adaptación de tierras a cultivos más modernos y productivos, asegurando una continuidad en la explotación de las mismas, incluso con ayudas para la reconversión. Del Real también destacó la salud del cooperativismo en la región, con un crecimiento constante en el número de cooperativas y en la facturación, destacando especialmente en las exportaciones.