Córdoba se convierte en el epicentro del sector oleícola con la 122ª reunión del Consejo Oleícola Internacional

Córdoba acoge la 122ª reunión del COI, reuniendo a representantes de 47 países para debatir sobre el futuro del sector oleícola.

Este miércoles y jueves, el Palacio de la Merced en Córdoba será la sede de la 122ª Reunión Plenaria del Consejo Oleícola Internacional (COI), con la participación de ministros y representantes de 47 países miembros y observadores. El COI, que es el único organismo intergubernamental enfocado en los desafíos del sector oleícola mundial, busca apoyar los aspectos agrícolas, económicos, culturales y de salud relacionados con el aceite y la aceituna de mesa.

Salvador Fuentes, principal representante de la diputación provincial, junto con Jaime Lillo, director ejecutivo del COI, Francisco Acosta, delegado territorial de Agricultura, y Jesús Coca, cuarto teniente de alcalde de Córdoba, destacaron en conferencias previas que la reunión es una oportunidad para «mostrar a nivel internacional el peso de nuestro sector». Fuentes resaltó que Córdoba, albergando 381.000 hectáreas de olivo, se posiciona como una central oleícola en estos dos días cruciales.

Además, el encuentro servirá para avanzar en la ‘Declaración de Córdoba’, un documento que delineará las estrategias globales para el sector. La provincia de Córdoba, conocida por su producción de aceite de oliva de alta calidad y con cuatro Denominaciones de Origen Protegida, es un líder en la producción ecológica en Andalucía.

El presidente de la Diputación también enfatizó la importancia del aceite como «oro molido» y su relación con la salud, indicando que el evento debe transmitir este mensaje global. Jaime Lillo agradeció la hospitalidad y reiteró el compromiso del COI con el sector, mencionando los desafíos actuales como el cambio climático y la necesidad de adaptación a nuevas condiciones agrícolas.

Por otro lado, Francisco Acosta subrayó la relevancia del olivo para Córdoba y la Junta de Andalucía, que apoya la Primera Estrategia del Olivar. Jesús Coca, representante del Ayuntamiento, agradeció la elección de Córdoba para este encuentro internacional, destacando su importancia para el futuro del sector agrícola.

Personalizar cookies