Córdoba destaca como tercera provincia en Andalucía en contratación de seguros agrarios gracias al apoyo de la Junta

Córdoba se posiciona como la tercera provincia de Andalucía en la contratación de seguros agrarios, con apoyo significativo de la Junta.

Francisco Acosta, delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Córdoba, ha subrayado la importancia de los seguros agrarios durante la jornada técnica ‘Seguro Agrario, su importancia y necesidad’, organizada por Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía. En este contexto, señaló que Córdoba ocupa el tercer lugar en Andalucía en términos de contratación de estos seguros.

Acosta destacó el refuerzo del apoyo de la Junta a los seguros agrarios debido al aumento de riesgos climáticos y sanitarios. Estimó que aproximadamente 14.000 agricultores y ganaderos andaluces se beneficiarán este año de estas ayudas. Córdoba, en particular, se mantiene firme en su posición con casi 3.600 pólizas subvencionadas y más de tres millones de euros en ayudas, lo que representa el 19% del total regional.

El delegado resaltó que la agricultura es un pilar económico y social clave, que enfrenta desafíos como el cambio climático y la aparición de plagas y enfermedades cada vez más resistentes. “En este contexto, la contratación de seguros agrarios se consolida como una herramienta esencial para garantizar la viabilidad de las explotaciones y la sostenibilidad del medio rural”.

Acosta también mencionó los peligros biológicos como la lengua azul o la gripe aviar, exacerbados por cambios en los ciclos naturales. Además, destacó los fenómenos meteorológicos extremos que impactan directamente en los rendimientos y la calidad de las cosechas. Ante estos retos, la Junta ha incrementado su apoyo a los seguros agrarios, con más de 15,7 millones de euros en subvenciones disponibles este año.

El delegado animó a los productores a adoptar seguros agrarios, especialmente en un entorno cada vez más cambiante. Además, agradeció a Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, lideradas por Rafael Sánchez de Puerta, por su compromiso con el futuro del sector agrícola en la región. “La capacidad de anticiparse y gestionar las contingencias será clave para garantizar la resiliencia del sector agrícola en nuestra provincia”, concluyó.

Personalizar cookies