Salvador Fuentes y David Toscano, presidentes de las Diputaciones de Córdoba y Huelva respectivamente, han acordado colaborar estrechamente para salvaguardar las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) de Los Pedroches y Jabugo. Este acuerdo se produce tras la reciente revisión de las condiciones de la DOP Guijuelo por parte del Ministerio de Agricultura, que ahora permite incluir cerdos de solo el 50% de raza ibérica y aumentar la densidad de cría a 100 cerdos por hectárea, una práctica que se aleja del modelo de cría extensiva de doce cerdos por hectárea que promueven las DOP andaluzas.
Las administraciones de ambas provincias han reiterado su apoyo a las demandas del sector por «la máxima calidad y la pureza racial del 100% ibérico como característica seña de identidad de sus productos». Fuentes ha subrayado la importancia del sector del jamón ibérico de Los Pedroches para el desarrollo sostenible de Córdoba, destacando su papel en la fijación de población y el cuidado de las dehesas. «Es nuestra responsabilidad posicionarnos al lado de la DOP de Los Pedroches, las cooperativas agroalimentarias y todo el sector esencial en el norte de la provincia, y defender sus reivindicaciones, que generan desigualdades entre territorios», afirmó Fuentes.
Por otro lado, Toscano ha destacado la DOP Jabugo como símbolo de la excelencia de un producto estrechamente vinculado a la dehesa y al territorio, donde «tradición, sostenibilidad y calidad van de la mano». Además, recordó que en Huelva se aprobó una moción de apoyo unánime a la DOP Jabugo y al sector, reconociendo que mantener sus estándares es defender el prestigio del ibérico andaluz y el futuro de las comunidades serranas.
En esta reunión, ambas diputaciones han comprometido mantener una coordinación «estrecha» para proteger las particularidades de las DOP Los Pedroches y Jabugo y continuar impulsando iniciativas conjuntas que promuevan y apoyen al sector ibérico.