María González Corral, consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha subrayado el incremento del 17% en el presupuesto de su departamento para 2026, alcanzando los 509,1 millones de euros, en comparación con el presupuesto anterior en Castilla y León.
Además, ha resaltado el significativo aumento del 10,4% en la asignación provincial de inversiones, lo que contribuye a un desarrollo más equilibrado de la región. Durante la presentación del proyecto de presupuestos de su departamento, Corral ha anunciado una asignación de 115,3 millones de euros para el desarrollo de infraestructuras rurales y sistemas de riego, y 103,7 millones de euros destinados a políticas para jóvenes y la modernización de explotaciones agrarias, asegurando el futuro del sector.
Otras partidas importantes incluyen 100,7 millones para la producción agrícola y ganadera y 168,4 millones para fortalecer el sector agroalimentario. En relación a los regadíos, Corral ha informado sobre la modernización de 22.142 hectáreas, aunque ha mencionado que 14.178 hectáreas están a la espera de la evaluación de impacto ambiental por parte del Ministerio para la Transición Ecológica.
Se continuará con la modernización de 25.723 hectáreas en diversas áreas y se transformarán 1.000 hectáreas en Valderas (León). Además, se destacó un Plan de Balsas con una inversión de 3,3 millones para la ganadería extensiva en varias provincias, y la instalación de energía fotovoltaica en dos localidades que beneficiará a 92.000 hectáreas de regadío.
El próximo año se trabajará en 279.750 hectáreas en procesos de concentración parcelaria y en 100.000 hectáreas de infraestructuras rurales, con obras en 29 zonas. Corral también ha confirmado una inversión de 11,3 millones para la adecuación de caminos rurales. Además, se destinan 31,9 millones para incorporar a 650 jóvenes anualmente al sector agrario, lo que supone un aumento del 18,1%.
La consejera ha recordado que en 2026 se destinarán 2,9 millones a ayudas para la cooperación en la sucesión de explotaciones agrarias, y 1,5 millones para apoyar a la mujer rural, con un incremento del 86%.










