Es Tendencia |
Elecciones Andalucía Es-alert Juanma moreno Presupuestos Lluvias intensas Cáncer de mama Temporalidad Dana Alice Comisión Europea PSOE Ley de Función Pública Psg Elecciones BNG Sociométrica Vox Barómetro Reducción de jornada Podemos Juan Espadas
Demócrata
miércoles, 15 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agricultura & Alimentación

El Coto Arrocero de Las Minas se destaca como el más apreciado de España, revela la Junta

El Coto Arrocero de Las Minas es reconocido por su calidad y es el más valorado en España, según datos de la Junta.

AgenciasporAgencias
15/10/2025 - 15:49
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

En su reciente visita al Coto Arrocero de Las Minas, situado en la pedanía de Hellín, Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha presenciado la siega del arroz destacando la singularidad de este “espacio único en Castilla-La Mancha que demuestra la gran variedad de producciones que tenemos en nuestra región”. Este año, el coto cuenta con 159 hectáreas de arroz, un incremento del 17% respecto a 2024.

La zona, que abarca más de 600 hectáreas incluyendo a Calasparra y Salmerón (Moratalla), forma parte de la DOP Calasparra. Este año, el coto ha sembrado 505 hectáreas de la variedad Balilla por Sollana, 50 de Bomba y 48 de Balilla por Sollana Ecológico, un aumento del 10% sobre 2024. La DOP Calasparra se ha convertido en un referente por el alto precio que alcanza, lo que ha propiciado un aumento en la superficie cultivada.

Lizán ha subrayado la “extrema calidad” de este arroz, “el más valorado de nuestro país y esta es la valía que mejor podemos ofrecer: el marchamo de seguridad que ofrece una denominación de origen con la que podemos llevar esa garantía de un producto de calidad a todos los consumidores y al canal de restauración”.

Este año se espera superar los tres millones de kilos de cosecha, un logro no alcanzado en más de una década. Lizán indicó que el sector tiene grandes posibilidades de crecimiento y anunció que el Gobierno de Castilla-La Mancha propone implementar nuevas ayudas agroambientales para apoyar la sostenibilidad y biodiversidad del cultivo. Estas medidas incluirían compensaciones a los arroceros por costes e ingresos perdidos y exigirían compromisos de sostenibilidad y formación profesional.

Además, la Consejería trabaja para que el arroz con DOP Calasparra producido en la región pueda envasarse en Hellín y promocionarse bajo la marca ‘Campo y Alma’. Lizán concluyó destacando la importancia de “mantener vivo un cultivo esencial, único en Las Minas y El Maeso, para seguir disfrutando de uno de los mejores productos del mundo”.

Etiquetas: calasparracoto arrocerocultivo de arrozdenominación de origenjulián martínez lizán

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:50
Agricultura & Alimentación

Encuentro clave en Lorca para debatir el futuro del sector porcino

18:49
Agricultura & Alimentación

Activado el protocolo por un nuevo caso de Influenza Aviar en una granja de Yeles, Toledo

18:49
Agricultura & Alimentación

Activado el protocolo por un nuevo caso de Influenza Aviar en una granja de Yeles, Toledo

18:49
Agricultura & Alimentación

Avances en la aprobación de subvenciones para la renaturalización en Doñana Norte

18:49
Agricultura & Alimentación

Avances significativos en las subvenciones para la renaturalización de la zona norte de Doñana

Más Leídas

Declaración de Ábalos en el Supremo: ¿Qué pasa si ingresa en prisión? ¿Puede un diputado votar desde la cárcel? ¿Cambian las mayorías?
Huelga por Gaza el 15 de octubre: los servicios mínimos en cada Comunidad Autónoma
Óscar López rechaza la propuesta de Podemos de estabilizar automáticamente a los interinos
El Gobierno solicitará a expertos recomendar un incremento del SMI para 2026 que alcance el 60% del salario medio
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
La empresaria Carmen Pano declara hoy en el Senado sobre los 90.000 euros entregados en Ferraz

Más Demócrata

Agricultura & Alimentación

Encuentro clave en Lorca para debatir el futuro del sector porcino

porAgencias
15/10/2025 - 18:50

Agricultura & Alimentación

Activado el protocolo por un nuevo caso de Influenza Aviar en una granja de Yeles, Toledo

porAgencias
15/10/2025 - 18:49

Agricultura & Alimentación

Activado el protocolo por un nuevo caso de Influenza Aviar en una granja de Yeles, Toledo

porAgencias
15/10/2025 - 18:49

Agricultura & Alimentación

Avances en la aprobación de subvenciones para la renaturalización en Doñana Norte

porAgencias
15/10/2025 - 18:49

Actualidad

Agricultura & Alimentación

Encuentro clave en Lorca para debatir el futuro del sector porcino

15/10/2025 - 18:50
Agricultura & Alimentación

Activado el protocolo por un nuevo caso de Influenza Aviar en una granja de Yeles, Toledo

15/10/2025 - 18:49
Agricultura & Alimentación

Activado el protocolo por un nuevo caso de Influenza Aviar en una granja de Yeles, Toledo

15/10/2025 - 18:49
Agricultura & Alimentación

Avances en la aprobación de subvenciones para la renaturalización en Doñana Norte

15/10/2025 - 18:49
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist