Creación oficial de la Organización Interprofesional Vitivinícola en Castilla-La Mancha

En Tomelloso se ha constituido la Organización Interprofesional Vitivinícola de Castilla-La Mancha para defender y potenciar el sector.

Ocho entidades representantes de diversos eslabones del sector vitivinícola de Castilla-La Mancha se congregaron recientemente en el Iriaf-Ivicam de Tomelloso para la oficialización de la Organización Interprofesional Vitivinícola de Castilla-La Mancha (Oivclm). En este acto se firmaron el Acta Constituyente, los Estatutos Sociales y se designó la primera Junta Directiva.

Según una nota de prensa de Cooperativas Agro-alimentarias, esta nueva organización surge con el propósito de proteger los intereses del sector vitivinícola regional, enfrentando los desafíos del mercado en el futuro inmediato.

Entre las entidades participantes se encontraban Asaja Castilla-La Mancha, UPA Castilla-La Mancha, Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Asociación Empresarial Vitivinícola de Castilla-La Mancha (Vinos Castilla-La Mancha), Federación Regional de Vinos, Alcoholes y Mostos de Castilla-La Mancha (Fevin), Asociación Empresarial de Zumos de Uva y Mostos (Azume Castilla-La Mancha), Asociación de Destiladores y Rectificadores de Alcoholes y Aguardientes Vínicos (Adevicam Castilla-La Mancha) y Asociación del Vinagre y Culinaria de Castilla-La Mancha (Vinagre Castilla-La Mancha).

La Junta Directiva, compuesta por veinte miembros, estará liderada por Jesús Julián Casanova Fernández-Bravo de Cooperativas Agro-alimentarias CLM como presidente. Los roles de vicepresidente, secretario, tesorero, vicesecretario y vicetesorero han sido ocupados por representantes de Asaja, Vinos Castilla-La Mancha, UPA, Cooperativas Agro-Alimentarias y Vinagre Castilla-La Mancha, respectivamente.

Esta alianza busca representar a todos los actores de la cadena vitivinícola regional, desde los vinos varietales sin indicación geográfica hasta el vinagre de vino, fomentando estrategias conjuntas para mejorar la competitividad y rentabilidad del sector.

Personalizar cookies