Daya Nueva, municipio alicantino, ha formalizado su incorporación a la Asociación Alcachofa de la Vega Baja del Segura, buscando fortalecer su “compromiso” con la difusión y protección de esta célebre hortaliza de la región.
En un evento realizado en el salón de plenos local, el alcalde Pablo García, junto al presidente de la asociación, Antonio Ángel Hurtado, firmaron la carta de adhesión. También estuvieron presentes el concejal de Agricultura, Pablo Girona, el vicepresidente de la marca, Joaquín Ortuño, y Joaquín Gómez Aznar, miembro de la junta directiva, simbolizando así la alianza del municipio con la marca y los principios de la huerta de la Vega Baja.
Pablo García destacó la importancia de la alcachofa como parte de la “identidad agrícola y cultural” de la zona, señalando que en Daya Nueva existen más de 40 hectáreas dedicadas a su cultivo, siendo fundamental para muchas familias locales. “Apostar por la marca Alcachofa de la Vega Baja es apostar por el futuro del campo, la unión de los municipios y la defensa de un producto que nos representa tanto dentro como fuera de la comarca”, explicó.
Antonio Ángel Hurtado celebró la adhesión de Daya Nueva y enfatizó que “cada nuevo municipio que se une fortalece el proyecto común de realzar la joya de la huerta, aumentar su consumo y asegurar su rentabilidad año tras año”.
INICIO DE CAMPAÑA
Se informó que el inicio de la campaña de la alcachofa de la Vega Baja se llevará a cabo a principios de diciembre en una finca de Daya Nueva, con un evento que congregará a productores, autoridades y agentes del sector, marcando el comienzo oficial de la temporada 2025-2026 con un corte simbólico.
Con la entrada de Daya Nueva, son ya 13 los municipios integrantes de la Asociación Alcachofa de la Vega Baja del Segura, junto a Almoradí, Benejúzar, Callosa de Segura, Catral, Cox, Daya Vieja, Dolores, Formentera del Segura, Orihuela, Rafal, Rojales y San Fulgencio, además de diversas empresas y organizaciones del ámbito.















