Es Tendencia |
Perdidas Facturación Cancelación vuelos Mohamed vi Santiago Abascal Vox Reembolso billetes Duro felguera Inauguración Encuestas Manifestación Memoria democrática Bolsa Elecciones Generales Opina360 Violencia vicaria Airtificial Protestas Canarias Transparencia fiscal
Demócrata
jueves, 2 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agricultura & Alimentación

Descubren cómo los ‘genes saltarines’ facilitan la adaptación de un hongo dañino para la agricultura

Un estudio de la Universidad de Córdoba destapa cómo los 'genes saltarines' son clave en la adaptación de 'Fusarium oxysporum', afectando a múltiples cultivos.

AgenciasporAgencias
02/10/2025 - 11:53
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Un equipo de investigadores de la Universidad de Córdoba ha revelado en ‘Nature Communications’ cómo el ‘Fusarium oxysporum’, un hongo que amenaza a más de 150 cultivos y causa pérdidas económicas significativas, se adapta a nuevos entornos mediante los transposones, conocidos como ‘genes saltarines’.

La Universidad de Córdoba ha explicado que este patógeno se ha modificado con el tiempo para sobrevivir en distintos huéspedes y ambientes. Un ejemplo de esto es su reciente capacidad para infectar al plátano, anteriormente resistente, subrayando la importancia de entender estos procesos genéticos.

Antonio Di Pietro, catedrático del Departamento de Genética de la Universidad, junto con las investigadoras Cristina López y Ana Rodríguez, han descubierto cómo el hongo se ajusta a las variaciones ambientales. ‘Cuando empezamos el estudio no se sabía cómo el hongo podía variar tanto’, comentó Di Pietro.

Cristina López, principal autora, realizó experimentos para resolver esta incógnita: ‘Partimos de una cepa clonal en la que todos los individuos son genéticamente idénticos. A medida que hacemos presión de selección en un medio de cultivo –en placa– van surgiendo mutaciones espontáneas y sólo las beneficiosas son seleccionadas en esa condición ambiental’.

Después de la secuenciación del genoma, en colaboración con un equipo estadounidense, se comparó el hongo original con aquel que había mutado tras varios ciclos. Di Pietro reveló que, contrariamente a lo esperado, el cambio no se debía a alteraciones en nucleótidos sino a la actividad de los transposones, que constituían más del 70% de las mutaciones observadas.

ANATOMÍA DE ‘FUSARIUM OXYSPORUM’

El genoma del hongo está dividido en una zona central estable y una región accesoria que cambia rápidamente y donde los transposones son abundantes, facilitando la adaptación. Aunque esta capacidad adaptativa podría hacer al hongo más letal, los resultados mostraron que en las placas de cultivo se volvía menos virulento.

Este hallazgo ofrece posibilidades tanto para el control de cepas agresivas en cultivos como para abrir nuevas líneas de investigación en el estudio de hongos patógenos.

Etiquetas: adaptación genéticaagriculturafusarium oxysporumgenes saltarinesinvestigación científica

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:56
Agricultura & Alimentación

La acuicultura, pilar fundamental para la soberanía alimentaria y el crecimiento económico en Galicia

12:56
Internacional

Restablecen la conexión eléctrica del sarcófago de Chernóbil tras interrupción ocasionada por un ataque

12:56
Actualidad

Comunidades del PP critican la gestión gubernamental del nuevo Plan de Vivienda

12:55
Sanidad

La Sociedad Española de Contracepción desmiente la existencia del síndrome postaborto

12:55
Economía

Aumento del 58% en los costes del sistema eléctrico en septiembre debido a medidas post-apagón

Más Leídas

Congelando la democracia
Descenso del 4% en Duro Felguera tras publicar resultados semestrales y estar en preconcurso
Manifestación en Barcelona frente al consulado israelí tras la intercepción de la Flotilla
La aerolínea Fly PLAY anuncia el fin de sus actividades y la cancelación de vuelos
Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
Ampliación | Dinamarca advierte que la crisis de drones representa la amenaza más severa desde la Segunda Guerra Mundial

Más Demócrata

Agricultura & Alimentación

La acuicultura, pilar fundamental para la soberanía alimentaria y el crecimiento económico en Galicia

porAgencias
02/10/2025 - 12:56

Archivo - Vista del sarcófago en la antigua central nuclear de Chernóbil, UcraniaEuropa Press/Contacto/Tarasov - Archivo
Internacional

Restablecen la conexión eléctrica del sarcófago de Chernóbil tras interrupción ocasionada por un ataque

porAgencias
02/10/2025 - 12:56

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez (c), y el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones (d), durante la Conferencia Sectorial de Vivienda y Agenda Urbana.Alberto Ortega - Europa Press
Actualidad

Comunidades del PP critican la gestión gubernamental del nuevo Plan de Vivienda

porAgencias
02/10/2025 - 12:56

Sanidad

La Sociedad Española de Contracepción desmiente la existencia del síndrome postaborto

porAgencias
02/10/2025 - 12:55

Actualidad

Agricultura & Alimentación

La acuicultura, pilar fundamental para la soberanía alimentaria y el crecimiento económico en Galicia

02/10/2025 - 12:56
Agricultura & Alimentación

El Foro Económico de Galicia advierte sobre la urgencia de un plan global para el relevo generacional en la agricultura

02/10/2025 - 12:54
Agricultura & Alimentación

El ‘Encuentro IAS-Empresas’: Un puente entre ciencia y agroindustria

02/10/2025 - 12:37
Agricultura & Alimentación

El Cabildo de Lanzarote celebra la inclusión del camello canario en las ayudas de la PAC

02/10/2025 - 12:26
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist