La Consellería do Medio Rural ha informado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), mediante la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria, sobre dos nuevos casos de aves silvestres infectadas por la gripe aviar de alta patogenicidad (IAAP), confirmados por el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, en Madrid.
Según un comunicado de la Xunta, los afectados son dos gaviotas patiamarillas (Larus michahellis) halladas en Ordes y Ribeira, en la provincia de A Coruña, las cuales fueron trasladadas al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Oleiros (A Coruña) para su análisis y posterior eliminación de acuerdo con las normas vigentes. Estos hallazgos elevan a ocho los focos de gripe aviar identificados en aves silvestres en Galicia para el año 2025.
Actualmente, no se han impuesto restricciones especiales en la comunidad, salvo las medidas preventivas de salud aplicadas a los municipios dentro de las Zonas de Especial Riesgo, que incluyen condiciones específicas para la cría de aves al aire libre y la realización de eventos avícolas. Estas zonas comprenden varias localidades en las provincias de Pontevedra, A Coruña y Lugo.
La situación epidemiológica se revisa semanalmente, y dependiendo de su evolución, las medidas de restricción podrían ajustarse o ampliarse. Ante este escenario, la Consellería do Medio Rural ha reiterado la necesidad de intensificar las medidas de bioseguridad en granjas avícolas y aumentar la vigilancia, instando a reportar cualquier sospecha de la enfermedad a los Servicios Veterinarios Oficiales a través del número 012.