El director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Fernando Fernández, ha subrayado en una reciente jornada que el cuaderno digital de explotación (CUE) es clave para incrementar la viabilidad y competitividad de las explotaciones agrarias. Este sistema no solo facilitará la gestión cotidiana, sino que también potenciará la competitividad del sector.
Durante la Jornada de Digitalización en el Sector Agrario de Baleares, organizada por Asaja Baleares, Fernández explicó el papel fundamental del CUE y su conexión con el Sistema de información de explotaciones agrarias (SIEX), que aspira a ser el principal sistema de información agraria de España, enlazado con varios registros oficiales.
El CUE, que va más allá de los tradicionales cuadernos de campo en papel, incluye datos sobre fertilización, riegos y otros aspectos cruciales que ayudan en la gestión diaria y la toma de decisiones. Fernández también señaló que entre 2025 y 2026 se consolidará el sistema, con una fase voluntaria que permitirá asegurar la interoperabilidad total y probar nuevas funcionalidades como la automatización del plan de abonado o el registro digital de tratamientos.
Baleares ya ha avanzado significativamente en este proceso, adaptando su Registro interinsular agrario al nuevo Registro de explotaciones agrícolas estatal. Además, las explotaciones ya tienen acceso a diversos cuadernos digitales comerciales y cuentan con el apoyo de 19 entidades para su implementación.
La jornada también incluyó demostraciones prácticas con herramientas digitales, como drones agrícolas y estaciones meteorológicas conectadas, que integradas al cuaderno digital, mejoran la prevención de enfermedades y la eficiencia del riego. En la inauguración, el conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, destacó el compromiso de reducir trámites y burocracia, mejorando así la rentabilidad y sostenibilidad del sector agrario en las Islas.
