La Diputación de Almería promueve el sector agrícola en Fruit Attraction, destacando el tomate

La Diputación de Almería respalda a sus agricultores en Fruit Attraction, destacando el tomate en una feria de relevancia mundial.

En la 17ª edición de Fruit Attraction, celebrada en Ifema, Madrid, la Diputación de Almería ha mostrado su apoyo a las empresas y agricultores almerienses, posicionando al tomate como la joya de la corona del evento. Este encuentro es reconocido globalmente como uno de los más significativos en el sector agrícola profesional.

Almería, que se sitúa a la vanguardia en la producción y exportación de tomate, ha aprovechado la feria para reafirmar su liderazgo mundial en el ámbito agrícola, un éxito que, según destaca la nota de la institución provincial, “se basa en la sostenibilidad medioambiental y económica, la eficiencia energética, la innovación, la investigación, la creatividad y la tecnificación”.

La comitiva de la Diputación fue liderada por su presidente, Javier Aureliano García, el vicepresidente, Ángel Escobar, y el diputado de Promoción Agroalimentaria, Carlos Sánchez, quienes se han desplazado a Madrid con el fin de respaldar a las firmas y trabajadores del sector, considerados como “motor de creación de riqueza y empleo”.

En este marco, casi un centenar de empresas de la provincia han participado en el evento, la mayoría situadas en el Pabellón 9 de Ifema, donde se concentran las empresas andaluzas. “El agro almeriense demuestra su potencial, ya que es la provincia de Andalucía que cuenta con mayor representación en la feria, liderando además el ranking de producción y exportación de frutas y hortalizas tanto a nivel autonómico como nacional”.

García ha subrayado que “desde la Diputación venimos a Fruit Attraction para mostrar nuestro apoyo y compromiso con el sector que constituye el principal pilar de nuestro tejido productivo”. Además, ha añadido que “la agricultura es nuestra mejor tarjeta de presentación y en esta feria se puede ver claramente. Las empresas muestran durante estos días su trabajo y excelencia como principal emisor de salud a toda Europa”.

“Somos los protagonistas del Pabellón 9 pero, también, de toda la feria porque somos la provincia que más tomate exporta. Estos logros son de Almería, del talento almeriense, esfuerzo, innovación y tecnología de nuestra tierra”, concluyó el presidente.

SOSTENIBILIDAD Y LIDERAZGO

El presidente ha destacado la eficiencia en el uso del agua por parte del sector agrícola provincial, remarcando que en apenas el 0,24 por ciento de la superficie agrícola de España, que representa Almería, se produce el 27 por ciento del total nacional y el siete por ciento de toda la Unión Europea, “una cifra superior a la de países como Alemania, Portugal o Grecia”.

FRUIT ATTRACTION 2025, LA MÁS GRANDE DE LA HISTORIA

La presente edición de Fruit Attraction se ha consolidado como la más relevante hasta la fecha, al ser la más amplia en términos de superficie y número de expositores. Estos datos confirman el “buen momento” que atraviesa la feria y subrayan su “papel estratégico en el ámbito internacional como punto de encuentro para analizar y reflexionar sobre el presente y los desafíos inmediatos del sector”.

Este año, la feria cuenta con la participación de 2.460 empresas de más de 64 países, 260 más que en 2024, y espera superar los 120.000 visitantes, frente a los 117.370 de la edición anterior. Además, incluye un rico programa de conferencias técnicas, encuentros con compradores, foros de innovación y presentaciones.

Personalizar cookies