La Diputación de Córdoba, mediante su Delegación de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura, ha anunciado la convocatoria de la XIX edición del Concurso Provincial de Aceite de Oliva Virgen Extra ‘Premio Diputación de Córdoba’. Este certamen, que se realiza anualmente, está orientado a los aceites producidos en la región durante la temporada 2025-2026.
Según Andrés Lorite, responsable del área, ‘podrán participar las almazaras autorizadas en nuestra provincia y las inscripciones se realizarán, exclusivamente, de manera telemática’ en la sede electrónica de la institución provincial (‘https://sede.dipucordoba.es/diputacion/tramites’). Lorite también destacó que ‘los interesados en formar parte de nuestro Concurso de Aceite de Oliva Virgen Extra podrán presentar su solicitud hasta el 9 de diciembre, además podrán consultar las bases íntegras en el Boletín Oficial de la Provincia del día 24 de noviembre’ (‘https://bop.dipucordoba.es/dia/24-11-2025’).
‘Esta iniciativa pone de manifiesto el apoyo de la Diputación de Córdoba al Aceite de Oliva Virgen Extra y al sector olivarero cordobés. Un hecho que se materializa con otros ejemplos claros como el trabajo que venimos manteniendo con nuestras DOPs en materia de promoción y puesta en valor del AOVE y que ha tenido un punto importante con la celebración del Día Mundial del Olivo en nuestra Casa’, ha apostillado Lorite.
El delegado de Agricultura de la institución provincial subrayó que ‘la celebración de la XIX edición de este Concurso evidencia, además, que nos encontramos ante una iniciativa consolidada que ha ido creciendo en cuanto al número de muestras participantes pero también en la calidad de las mismas. Todo ello gracias al trabajo realizado desde el Centro Agropecuario Provincial encargado de poner en marcha todo el engranaje que conlleva esta acción’.
El objetivo de esta competición, según Lorite, es ‘seleccionar entre los AOVE participantes aquellos que presenten las características organolépticas máximas en cada una de las categorías establecidas, esto es frutado verde y frutado maduro’. ‘Incentivamos a nuestras almazaras a mejorar la calidad de sus aceites y ponemos a su disposición una herramienta de promoción y puesta en valor de sus productos en el mercado’, añadió. Finalmente, ‘como resultado de la valoración del jurado del concurso, se seleccionará el mejor frutado verde y frutado maduro, así como los correspondientes segundos y terceros premios’, concluyó Lorite.
