La Diputación de Huelva y la DOP Condado acuerdan medidas contra el mildiu

La Diputación de Huelva y DOP Condado de Huelva establecen un plan contra el mildiu con una ayuda de 50.000 euros.

La Diputación Provincial de Huelva ha concretado con el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Protegidas ‘Condado de Huelva’ una serie de estrategias destinadas a apoyar al sector vitivinícola, afectado por la enfermedad del mildiu. Este acuerdo ha sido destacado tanto por el presidente de la Diputación, David Toscano, como por Vicente Pérez, principal representante de las DOP Condado de Huelva. Ambos, junto a los vicepresidentes de la Diputación, José Manuel Zamora y Rocío Moreno, han delineado un plan de acción colaborativo para enfrentar las repercusiones de esta enfermedad en agricultores, bodegas y el consejo regulador.

Entre las iniciativas acordadas, se ha establecido una ayuda económica inicial y extraordinaria de 50.000 euros para sostener la operatividad del Consejo Regulador como núcleo del sector vitivinícola. Esta subvención también busca suavizar el aumento de los costes de producción derivados de los tratamientos contra el mildiu, complementándose con otros convenios y subvenciones que mantiene la Diputación con la DOP del Condado.

«La Diputación siempre va estar junto a los viticultores del Condado, ayudando a un sector que forma parte de la cultura y de la historia de Huelva», afirmó Toscano, reconociendo también el esfuerzo del presidente del consejo regulador por centralizar la información sobre el impacto del mildiu en las zonas de producción.

Además, se ha iniciado una colaboración con el consejo regulador para promover los vinos del Condado a nivel provincial y local. Toscano enfatizó la importancia de que los vinos del Condado sean promocionados como emblema de la región, y la relevancia de que los ciudadanos conozcan las características únicas de estos vinos, que representan el orgullo de Huelva.

La Diputación también ha asumido la responsabilidad de la Cátedra del Vino, creada en 2019 entre la Universidad de Huelva y el Ayuntamiento de La Palma del Condado, con el objetivo de fomentar el conocimiento y la investigación en el sector vitivinícola. «Es el momento de impulsar este instrumento que nos permita profundizar en el conocimiento del sector vitivinícola y avanzar en líneas de investigación y divulgación que nos permitan blindar el futuro de esta actividad productiva», señaló Toscano.

Finalmente, ambos líderes han enfatizado la importancia de la colaboración con otras entidades gubernamentales, como la Junta de Andalucía o el Gobierno de España, para combatir el mildiu, una problemática que también afecta a otras regiones de Andalucía como Cádiz, Málaga o Córdoba. Vicente Pérez resaltó la disposición de ambas administraciones para apoyar al sector, y concluyó: «La Diputación ha dado un paso adelante y las medidas que hemos sellado hoy nos permitirán hacer frente al impacto del mildiu con más fortaleza».

Personalizar cookies