En el XI Congreso de Asaja celebrado en Ávila, Donaciano Dujo ha sido confirmado nuevamente como presidente de la organización en Castilla y León. Durante el evento, Dujo destacó que su gestión se enfocará en los retos más significativos para los agricultores de la región: la escasa rentabilidad de ciertos ámbitos y las incertidumbres en torno a la Política Agraria Común (PAC).
«Para presionar a las instituciones y conseguir una política –PAC– verdaderamente productiva», afirmó Dujo, Asaja impulsará diversas iniciativas reivindicativas en múltiples esferas. Resaltó el amplio rechazo a la propuesta actual de la CE sobre la PAC, apoyado por la Consejería de Agricultura, el Ministerio, veinte países de la UE y el Parlamento Europeo, criticando que solo la Comisión persiste en mantener el texto actual. «Si los jefes de Estado, de Gobierno y los eurodiputados que hemos votado dicen que no, la Comisión debe volver a presentar una nueva propuesta», exigió Dujo.
Además, se comprometió a luchar contra los elevados costes de producción que dificultan la viabilidad del sector agroganadero y continuará abogando por infraestructuras clave como los sistemas de riego o la modernización de explotaciones. Este sector representa el 50% del PIB de Castilla y León. Dujo también aseguró que Asaja mantendrá su unidad y fortaleza, apoyándose en las nueve provincias y más de 18.000 socios, con el objetivo de que los consumidores reconozcan a los productores como aliados esenciales que contribuyen al medio ambiente y enriquecen el medio rural.
Las palabras de María González Corral, consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, y de Jesús Manuel Sánchez Cabrera, alcalde de Ávila, también resaltaron la importancia de la unidad y la necesidad de una PAC que responda verdaderamente a las necesidades del campo, instando a un cambio en la política para garantizar soluciones efectivas.