La Denominación de Origen Protegida Baena, ubicada en Córdoba, ha iniciado una campaña avanzada para el control y seguimiento de la mosca del olivo, con el objetivo de minimizar los efectos de esta plaga y asegurar la calidad de la aceituna mediante “un plan sostenible y de alta precisión”, esencial para mantener “la excelencia del virgen extra de la DOP Baena”.
El programa, como ha destacado la DOP Baena en un comunicado, ha sido desarrollado en colaboración con el Consejo Regulador de la DOP y la Asociación de Agricultores local, abarcando más de 120 puntos de control repartidos por toda la zona.
Esta metodología “permite intervenir con precisión solo en los lugares con alta presencia de la plaga, lo que reduce la necesidad de aplicar tratamientos y promueve la conservación del medio ambiente. La táctica incluye métodos certificados para la agricultura orgánica, como la captura masiva y la administración de tratamientos específicos -tanto terrestres como aéreos- solo cuando es imprescindible”.
Con esta acción, “no solo se minimiza el daño ecológico, sino que también se optimiza el uso de los recursos”, fortaleciendo de esta forma el “compromiso de la DOP Baena con un cultivo del olivar que sea de alta calidad, sostenible y cuidadoso con el ecosistema, protegiendo al mismo tiempo a los agricultores y a los consumidores”.