Antonio Jesús Torralbo, presidente de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Los Pedroches, informó este lunes que, aunque el recurso de alzada contra el nuevo pliego de condiciones de la DOP Guijuelo no ha sido completamente rechazado por el Ministerio de Agricultura, que solo descartó las medidas cautelares, ya están preparando el contencioso administrativo con su equipo legal, ya que consideran que la modificación no se ajusta a la legalidad.
En una conferencia de prensa, Torralbo explicó que el Ministerio negó las medidas cautelares solicitadas por Los Pedroches, pero no ha desestimado el recurso en su totalidad, sino que lo ha dividido en partes, y aún tienen aproximadamente dos meses para recibir una respuesta sobre el resto de la petición.
Además, Torralbo destacó los posibles problemas económicos derivados de esta situación, ya que la presencia de certificados del 50% en Los Pedroches podría desvirtuar el valor de su denominación, que no puede competir por precio sino por calidad. Ahora enfrentarán la coexistencia de dos tipos de certificaciones con costos y calidades muy diferentes.
El recurso de alzada se basa en cuatro argumentos principales, entre ellos la omisión de la fase de oposición en el proceso y una incorrecta calificación de la modificación como ‘normal’, además de un incumplimiento de los requisitos europeos para las denominaciones de origen protegidas y la inclusión de prácticas de producción intensiva que contravienen la normativa vigente.
Es importante destacar que la modificación permite que cerdos solo 50% ibéricos, cruzados con Duroc, sean incluidos bajo la DOP Guijuelo, además de permitir una mayor densidad de animales en las dehesas, lo que representa un cambio significativo respecto a las prácticas tradicionales.















