La Denominación de Origen Protegida (DOP) Los Pedroches ha interpuesto un recurso de alzada ante el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA) en respuesta a los cambios en el pliego de condiciones de la DOP Guijuelo, aprobados en mayo y ratificados en agosto por el MAPA. Estos cambios, según la DOP de Los Pedroches con sede en Villanueva de Córdoba, generan una «situación desigual» que favorece a la DOP de Salamanca, perjudicándoles directamente.
«Quedará presentado» este recurso, según Juan Luis Ortiz, secretario general de la DOP Los Pedroches, después de que el Consejo Regulador aprobase la medida. Esta acción busca revertir la autorización de incluir cerdos con solo un 50% de raza ibérica, una disminución desde el 75% anterior, y la intensificación de la producción en dehesa, aumentando de 12 a 100 cerdos por hectárea.
Ortiz ha criticado esta modificación por amparar «producciones intensivas que no tienen vinculación con el territorio», lo cual contradice el concepto de Denominación de Origen Protegida estipulado por la Unión Europea para proteger producciones específicas de ciertas áreas. Además, ha apuntado que estas prácticas intensivas representan un «atentado contra el medio ambiente» y la sostenibilidad del territorio, dado el alto volumen de residuos generados que impactan negativamente en el suelo y los acuíferos.
La DOP Los Pedroches considera que la actual normativa sobre calidad del ibérico ya era cuestionable, pero con estos cambios, la situación se agrava al dar amparo a producciones que buscan altos volúmenes de producción en lugar de mantener la calidad diferenciada. Además, la zona de producción de la DOP Guijuelo incluye partes del norte de Córdoba, lo que crea discrepancias en las exigencias de calidad y pone en desventaja a los productores locales.