EcoRacimo 2025: Más de 200 catas elevan el perfil de los vinos y vinagres ecológicos de España

El evento EcoRacimo 2025 en Montilla destaca por sus más de 200 catas, consolidando la calidad de los vinos y vinagres ecológicos.

El certamen EcoRacimo 2025 ha concluido recientemente su evento de cata en Montilla, Córdoba, afianzándose como un punto de referencia en el ámbito ecológico nacional. En su vigésimo sexta edición, el concurso ha contado con la participación de muestras de diez comunidades autónomas, evaluadas por un jurado profesional en más de 200 catas.

Según Ecovalia, entidad organizadora, destacan contribuciones de bodegas y vinagrerías de Andalucía, Navarra, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana, así como de otras regiones incluyendo Murcia, Baleares, Canarias, Aragón, Castilla y León y La Rioja.

La evaluación estuvo a cargo de un panel de expertos catadores bajo la dirección técnica de Rocío Márquez, quienes han apreciado la calidad, tipicidad y singularidad de los productos presentados.

Entre los galardonados, ‘Vino Roble Está por Venir’ de Bodegas Palomillo y ‘Piedra Luenga Bio Oloroso’ de Bodegas Robles se destacaron en la categoría de vinos, mientras que ‘Vinagre de Vino Pedro Ximénez ECO’ de Luque Ecológico fue el máximo reconocido en vinagres. Estos premios subrayan la diversidad, innovación y excelencia que definen al sector actualmente.

La información completa sobre los premiados puede consultarse en ‘https://concursoecoracimo.ecovalia.org/premiados/’. EcoRacimo se posiciona como una herramienta esencial para la promoción de estos productos, contribuyendo significativamente al reconocimiento de las bodegas certificadas y su presencia en mercados tanto nacionales como internacionales.

EcoRacimo 2025 cuenta con el apoyo de la Diputación de Córdoba, el Ayuntamiento de Montilla, AgroBank, Vinavin, la Cátedra de Gastronomía de Andalucía y Etiquetas Macho, destacando la importancia creciente del sector ecológico.

«EcoRacimo demuestra cada año el magnífico trabajo que realizan nuestras bodegas ecológicas y el alto nivel que ha alcanzado el sector en España», indicó Diego Granado, secretario general de Ecovalia. «Montilla es un punto de encuentro indispensable para los vinos y vinagres ecológicos, y este concurso contribuye a proyectar esa calidad al exterior», añadió Rocío Márquez.

Personalizar cookies