Heineken España ha lanzado la 42ª Edición Limitada de la Cruzcampo Navidad, una cerveza producida anualmente en Jaén y que este año cuenta con casi 400.000 botellas disponibles hasta agotar existencias en establecimientos de hostelería y tiendas de alimentación de la región.
La presentación contó con la presencia de figuras destacadas como el alcalde de Jaén, Julio Millán; el presidente de la Diputación, Francisco Reyes; el presidente de Heineken España, Etienne Strijp; la directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad, Carmen Ponce; la directora de Marketing de Cruzcampo, Laura Pérez, y Javier Avilés, maestro cervecero de la fábrica de Jaén.
En el evento, realizado en la planta de La Imora, Etienne Strijp expresó: «la ilusión que genera cada año esta cerveza entre los jiennenses, porque Cruzcampo Navidad es mucho más que una edición limitada: es un símbolo de identidad, de unión y de celebración», tal como reportó la empresa.
Ponce destacó que La Imora «es un punto de referencia para Heineken España» y «combina tradición, innovación y un liderazgo consolidado en sostenibilidad industrial». Resaltó también que la fábrica fue pionera en alcanzar cero emisiones netas con energías renovables y en obtener el sello ‘0 residuos a vertedero’.
Por su parte, Pérez comentó que «Cruzcampo Navidad lleva más de cuatro décadas elaborándose y, desde entonces, forma parte de la historia y las tradiciones de Jaén». «Esta cerveza representa lo mejor de nuestra identidad: la fusión entre la tradición y la innovación, entre el sabor de siempre y la emoción de lo nuevo», afirmó.
La cerveza de esta edición es de tipo red lager con un 5,7% de graduación alcohólica, color rojizo con reflejos cobrizos y un cuerpo equilibrado. Se caracteriza por una mezcla de maltas que ofrecen matices tostados en el paladar, aromas frutales de la levadura Cruzcampo y un toque fresco y sutil gracias al uso de ‘late hopping’.
El alcalde de Jaén señaló que la presentación de esta cerveza «marca oficiosamente el inicio de la Navidad» en la provincia, destacando su producción sostenible con energías renovables y uso responsable del agua. Reyes, por su parte, subrayó el compromiso de la planta con la sostenibilidad, enfatizando la importancia de la provincia de Jaén como un centro de sostenibilidad y emprendimiento.
