Es Tendencia |
Senda de estabilidad presupuestaria Empresas Presupuestos 2026 Sumar María Jesús Montero AEMET CIS Vox Lluvias intensas Encuesta Presupuestos Política española Comisión Europea Tarragona Congreso de los Diputados Barómetro Psg Ley de Familias El español Encuestas
Demócrata
martes, 14 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Agricultura & Alimentación

El Ejecutivo nacional ratifica actualizaciones en la PAC tras consenso con autonomías y UE

El Consejo de Ministros aprueba un real decreto que modifica la PAC, incluyendo sistemas agrivoltaicos y simplificaciones en ecorregímenes.

AgenciasporAgencias
14/10/2025 - 13:59
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Consejo de Ministros, siguiendo una iniciativa del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha dado luz verde este martes a un real decreto que introduce cambios en varias normativas de la Política Agraria Común (PAC). Estas modificaciones, que llegan después de tres años desde la última reforma, buscan optimizar ciertos aspectos a través de ajustes técnicos y enriquecer su contenido.

Estos ajustes son parte de las actualizaciones del Plan Estratégico de la PAC, que fueron consensuadas con las comunidades autónomas y validadas por la Comisión Europea el 18 de agosto pasado.

Una de las novedades más destacadas es la inclusión de los sistemas agrivoltaicos dentro de las superficies que pueden recibir ayudas de la PAC, siempre y cuando se garantice que la actividad agrícola sigue siendo la prioridad. Esta medida apunta a promover un modelo de producción que sea sostenible tanto en el ámbito agrícola como en el energético, sin perjudicar el uso agrario del suelo. Los criterios técnicos que asegurarán esta compatibilidad se establecerán más adelante.

Desde el Ministerio de Agricultura se ha subrayado que esta flexibilización beneficiará a más agricultores permitiéndoles acceder a las ayudas y ofrecerá nuevas vías para diversificar sus fuentes de ingresos sin afectar el uso agrícola de las tierras.

Además, se ha aprobado la simplificación y mejoras técnicas en los ecorregímenes. Por ejemplo, se ha eliminado la obligación de mantener durante el verano un mínimo del 20 por ciento de cubierta vegetal en la anchura libre bajo la proyección de copa para cultivos leñosos, alineándose así con las nuevas flexibilidades introducidas en 2024 para los secanos. También se ha unificado el porcentaje de espacios de biodiversidad al 7 por ciento para explotaciones mixtas, simplificando su gestión, y se ha ampliado el catálogo de especies beneficiosas para la rotación de cultivos, incluyendo las leguminosas plurianuales en áreas no cosechadas.

Las modificaciones también afectan a la gestión de las intervenciones sectoriales en los ámbitos de frutas, hortalizas y vitivinícola. Se han introducido disposiciones para asegurar la compatibilidad entre los ecorregímenes y las acciones medioambientales de los programas operativos durante un periodo transitorio. Además, se ha expandido el alcance de las actividades de I+D+i a toda la cadena de valor del producto, se ha alineado la definición de ‘filial’ con la normativa comunitaria y se han ajustado las modificaciones de los programas operativos para adecuarlas a una planificación plurianual.

En el sector vitivinícola, se han realizado ajustes para mejorar la ejecución presupuestaria, incluyendo la modificación de fechas para la comunicación de previsiones financieras y la clarificación de disposiciones sobre la estimación de ejecuciones de promoción en terceros países. También se ha ajustado la redistribución de fondos entre comunidades autónomas.

Finalmente, se han realizado ajustes en otros reales decretos relacionados con la PAC, estableciendo particularidades en las cesiones de derechos para nuevos agricultores o explotaciones de titularidad compartida, adaptando los controles a la actualización de la normativa sectorial, y simplificando las actuaciones necesarias. También se han introducido cambios en la gestión y control de las parcelas declaradas, en los plazos para corregir deficiencias en las solicitudes, en el régimen de aplicación de penalizaciones en materia de condicionalidad social y en las intervenciones sectoriales apícolas, así como mejoras en el sistema de reporte para el informe anual del rendimiento.

Etiquetas: agriculturaComisión EuropeaecorregímenesmodificacionesPAC

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:41
Agricultura & Alimentación

Extremadura recibe más de 1,7 millones de euros para combatir enfermedades animales

18:41
Política

Convocatoria de huelgas y paros en España este miércoles en solidaridad con Palestina

18:40
Internacional

El número de fallecidos en Gaza supera los 67.900 tras la ofensiva de Israel

18:40
Internacional

La OTAN evalúa robustecer sus defensas frente a las incursiones aéreas rusas

18:39
Economía

Ezentis obtiene un préstamo de 1,4 millones de euros de Coenersol para expandir sus operaciones

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Huelga por Gaza el 15 de octubre: los servicios mínimos en cada Comunidad Autónoma
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
Las cifras de la senda de déficit que prevé aprobar el Gobierno
La causa de Palestina exige mucho más y, por supuesto, seguir en las movilizaciones

Más Demócrata

Agricultura & Alimentación

Extremadura recibe más de 1,7 millones de euros para combatir enfermedades animales

porAgencias
14/10/2025 - 18:41

Cientos de personas durante la movilización bajo el lema ‘Alto al genocidio contra el pueblo Palestino. Por el fin al comercio de armas y a las relaciones con Israel’, a 4 de octubre de 2025, en Madrid (España). La manifestación, organizada por la AsociacAnanda Manjón - Europa Press
Política

Convocatoria de huelgas y paros en España este miércoles en solidaridad con Palestina

porAgencias
14/10/2025 - 18:41

Palestinos regresan a ciudad de Gaza tras la retirada de las tropas israelíes como parte del acuerdo de alto el fuego en la FranjaEuropa Press/Contacto/Omar Ashtawy
Internacional

El número de fallecidos en Gaza supera los 67.900 tras la ofensiva de Israel

porAgencias
14/10/2025 - 18:40

Archivo - El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, junto a la ministra de Defensa, Margarita Robles, y la vicesecretaria general de la OTAN, Radmila Shekerinska.NATO - Archivo
Internacional

La OTAN evalúa robustecer sus defensas frente a las incursiones aéreas rusas

porAgencias
14/10/2025 - 18:40

Actualidad

Agricultura & Alimentación

Extremadura recibe más de 1,7 millones de euros para combatir enfermedades animales

14/10/2025 - 18:41
Agricultura & Alimentación

Caída del 48% en la producción pesquera de Conil desde 2015 exige intervención urgente

14/10/2025 - 18:32
Agricultura & Alimentación

Art Laietà, el nuevo nombre de la bodega Alella en su reciente renovación

14/10/2025 - 18:31
Agricultura & Alimentación

Granada acoge los 51º Premios Nacionales de Gastronomía con un fuerte énfasis andaluz

14/10/2025 - 18:31
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist