Con el apoyo del Gobierno de La Rioja y la colaboración de la Federación de Empresas de La Rioja (FER) a través de ARIFRUT, 14 compañías del sector hortofrutícola riojano participarán en la próxima edición de la feria internacional Fruit Attraction 2025, que se realizará en IFEMA Madrid del 30 de septiembre al 2 de octubre. Este encuentro, que alcanza su decimoséptima edición, es un punto de referencia en el calendario de las ferias agroalimentarias.
El espacio destinado a La Rioja ocupará 332 metros cuadrados, organizados en cuatro islas, y estará diseñado para potenciar la identidad y calidad de los productos regionales, enfocándose en la exportación. La inversión del Gobierno riojano asciende a 88.000 euros, destinados a cubrir el coste del suelo en este evento clave para la comercialización e internacionalización del sector.
Entre los participantes de esta 17ª edición se encuentran empresas como Zanahorias Medrano, Ayecue, SAT Frutas y Verduras Valle de Rincón, Setas Vallondo, Herchamp 2017, Peras Pipín, Agroalimentaria de La Rioja 2001, Hongos Fernández Guridi, Frutas Pisón, Carmelo Beltrán, Garper Fresh, Frutas Solano, Micotec y XExprimir. La campaña ‘#productoriojano, lo vas a querer’ acompaña esta participación, destacando los valores y la singularidad de La Rioja.
ACCIONES DE PROMOCIÓN EN LA FERIA
ARIFRUIT ha organizado varias actividades promocionales, incluyendo la participación de la gastroinfluencer Anna Teres, quien presentará la diversidad de los productos riojanos en su Instagram ‘Anna Recetas Fáciles’. Además, el 30 de septiembre, durante la inauguración, Anna realizará un showcooking con recetas basadas en frutas, verduras, setas y champiñones locales.
Un carrito móvil ofrecerá bombones hechos con ingredientes locales por la pastelería La Clavelina a lo largo de la feria. Cinco empresas de TIC y Smart Agro también estarán presentes, mostrando soluciones en digitalización y agricultura de precisión bajo la coordinación de AERTIC.
UNA FERIA CON PRESENCIA DE 150 PAÍSES
Fruit Attraction, organizada por IFEMA Madrid y FEPEX, se ha consolidado como la feria más importante del sector a nivel internacional, con 75.000 metros cuadrados, más de 2.500 expositores y una asistencia prevista de 120.000 profesionales de 150 países. Este año, la feria destaca el tomate, la hortaliza más consumida globalmente y que representa el 24% del consumo en los hogares españoles.